Galicia lidera la caída de la producción industrial en España al registrar un descenso del 7.8% en mayo
Galicia lidera la caída de la producción industrial en España que, de media, ha crecido un 0.4%. Según la información hecha pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de media en lo que va de año, la Comunidad gallega registra un descenso del 3,4% -segunda mayor caída tras Asturias-, que contrasta con el incremento del 1,7% registrado a nivel estatal en el mismo periodo.

El índice general de producción industrial (IPI) cayó un 7,8% en Galicia en mayo en relación al mismo mes del año anterior, lo que la convierte en la comunidad con mayor descenso mientras en España hay un crecimiento global del 0,4%. Según la información hecha pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de media en lo que va de año la Comunidad gallega registra un descenso del 3,4% -segunda mayor caída tras Asturias-, que contrasta con el incremento del 1,7% a nivel estatal.
En el conjunto del Estado, el IPI creció un 0,4% en mayo respecto a igual mes de 2013, tras la subida récord que experimentó en marzo (+8,1%) y que supuso su mayor alza interanual en seis años. El Índice General de Producción Industrial (IPI) volvió a repuntar en mayo, cuando subió un 0,4%, después de que el pasado mes de abril se anotara una caída del 1,9%, tras la subida récord que experimentó en marzo (+8,1%), según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario (la Semana Santa se ha celebrado este año en abril), la producción industrial registró un crecimiento interanual del 2,5%, casi la mitad respecto al avance de un mes antes. No obstante, excluyendo efectos estacionales y de calendario, la producción industrial encadenó en mayo siete meses consecutivos de ascensos interanuales. En tasa mensual (mayo sobre abril), la producción industrial, corregidos los efectos estacionales y de calendario, retrocedió un 0,7%.
R., 2014-07-07
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.