Noticias

Agustín Hernández asume el cargo de alcalde de Santiago de Compostela el 8 de julio

Agustín Hernández, que fue conselleiro de la Xunta de Galicia, tomará posesión como alcalde de Santiago de Compostela el martes 8 de julio durante la celebración de una sesión plenaria extraordinaria en el Pazo de Raxoi de la capital gallega. De la lista encabezada por Gerardo Conde Roa en 2011, que se vio obligado a dimitir tras conocerse su implicación en un fraude fiscal, sólo entran el propio alcalde, que ocupó el último puesto, y la diputada Marta González, que le antecedía en el número 24 de la lista electoral de entonces.

Agustín Hernández se convertirá en el tercer alcalde de la capital gallega en lo que va de mandato el martes 8 de julio en una sesión plenaria extraordinaria que se celebrará justo después de que los nuevos nueve ediles del PP tomen posesión de sus respectivas actas. Tras llegar las credenciales de la junta electoral central que validan los nombres que conformarán la corporación municipal, siete de los cuales no forman parte de la lista electoral que se sometió a las urnas en mayo de 2011, el todavía regidor compostelano, Ángel Currás, convocó para el próximo martes, a las 12,00 horas, la sesión extraordinaria del pleno, como él mismo ha confirmado a los medios.

Tas la toma de posesión de los nueve concejales, que sustituirán a los siete dimitidos tras la condena por prevaricación, y a los imputados en la Operación Pokémon Adrián Varela y Rebeca Domínguez, se procederá a la renuncia de Ángel Currás como alcalde compostelano y se elegirá al nuevo regidor, Agustín Hernández. El exconselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas ya ha tomado constancia en los últimos días con la actividad municipal y, de hecho, ha mantenido reuniones y contactos con el que será su nuevo equipo.

Como ediles no electos se incorporan al Pazo de Raxoi la actual senadora e histórica del PP de Santiago, María Jesús Sainz; la gerente del Consorcio de Santiago, María Ángeles Antón; el licenciado en Derecho y actual secretario municipal del Ayuntamiento de Boiro, Manuel Martínez Varela; así como el subdirector de la Xunta Ramón Quiroga, marido de una de las ediles salientes, Cecilia Sierra. Hernández también se rodeará en su equipo de miembros de la Consellería en la que le ha relevado Ethel Vázquez, como es el caso de la ingeniera de Caminos y actual directora del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Teresa Gutiérrez; y de la licenciada en Derecho y asesora jurídica de su departamento, María José Corral. Además se incorporará Alejandro Sánchez-Brunete Varela, quien fue asesor de la Consellería de Presidencia y del propio Consistorio compostelano.

De la lista que encabezó en 2011 Gerardo Conde Roa, que se vio obligado a dimitir tras conocerse su implicación en un fraude fiscal, sólo entran el propio alcalde, que ocupó el último puesto, y la diputada Marta González, que le antecedía número 24 de la candidatura. Los nuevos concejales pasarán a formar parte de la corporación mientras permanecen las dudas de "legalidad" y "legitimidad" que la oposición ha posado sobre estos relevos, ya que acusan al PP de haber usado un artículo previsto para "excepciones" y casos de "terrorismo" para conformar un nuevo equipo en Santiago en el que la mayoría absoluta la ostentarán ediles que no concurrieron a las elecciones.

Tras el recurso ante la junta electoral central, tanto PSdeG como BNG han anunciado un contencioso electoral ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), paso previo para acudir al Tribunal Constitucional (TC) para plantear sus dudas sobre el encuadre en la Carta Magna con esta decisión.

R., 2014-07-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES