Noticias

La Xunta de Galicia confía en que el Rey Felipe VI será capaz de mantener la estabilidad institucional

Mientras el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, asistía a la proclamación del nuevo Rey Felipe VI, el vicepresidente del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, expresaba sus "mejores esperanzas para que la estabilidad institucional que supone una monarquía asentada se prolongue con el reinado de Felipe VI", ya que es "algo que va en el interés de todos". Rueda habla de días históricos y dice que el nuevo Rey llega en un momento complicado de la historia de España pero confía en que sabrá caminar con los tiempos y que es "algo que va en el interés de todos".

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha expresado su confianza en que el Rey Felipe VI dé "continuidad" y "sea capaz de mantener la estabilidad institucional" de la monarquía y de estar "con el sentir mayoritario de su pueblo". En un acto institucional en la ciudad de Vigo, ha expresado sus "mejores esperanzas para que la estabilidad institucional que supone una monarquía asentada se prolongue con el reinado de Felipe VI", ya que es "algo que va en el interés de todos".

Alfonso Rueda ha destacado que han sido días históricos, en los que se ha puesto el punto final de "una monarquía que duró 39 años", cuyo balance "es claramente positivo en la historia de España". Sobre el nuevo Rey, el vicepresidente de la Xunta ha evidenciado que llega "en un momento también muy complicado de la historia" del país, pero ha mostrado su confianza en que "irá con los tiempos", pues pertenece "a otra generación, con otras inquietudes y con otras circunstancias". De hecho, ha manifestado estar seguro de que Felipe VI "será consciente de las circunstancias que le rodean" y que sabrá "estar a la altura" de su padre, Don Juan Carlos I, aunque su reinado "seguramente será diferente, porque diferentes son los tiempos".

BNG y EU

El BNG ha calificado de "caduco e inmovilista" el discurso de Felipe VI en su proclamación como Rey al proclamar "la unidad de España", ya que, a juicio de los nacionalistas gallegos, "ignora y desprecia las aspiraciones legítimas de miles de ciudadanos que reclaman un nuevo tiempo político en el que las naciones sin estado tengan derecho a existir y a decidir su futuro", en palabras de su portavoz nacional, Xavier Vence. En su opinión, el monarca se estrena con un discurso que obvia la actual crisis institucional del régimen y lamenta que Felipe VI inicie su reinando ratificando la "unidad de España, ignorando que estamos ante un nuevo tiempo político que debe caminar ineludiblemente hacia el reconocimiento de un Estado plurinacional".

Pese a que se hable de una monarquía "renovada", el BNG considera que el monarca "no sabe interpretar ese nuevo tiempo al que alude". "Felipe VI, cuando proclama su fe en la unidad de España, no sabe o no quiere leer ese nuevo tiempo político, cuando lo que transmite es el empeño de la corona en ratificar la unidad de España a la única que reconoce como una gran nación indivisible", añade Vence.

La ejecutiva de Esquerda Unida considera que la ceremonia de proclamación del monarca Felipe VI como Rey supone "un ejemplo del intento de fortalecer un régimen caduco con el beneplácito del bipartidismo armónico", que sitúa a los ciudadanos como "súbditos de un rey que la ciudadanía ni elige, ni acata". Reclama, asimismo, un proceso constituyente que permita a todos los ciudadanos "ejercer" como tal y "no como súbditos" y censura el discurso "que apela a la igualdad y a la democracia en boca de un monarca heredero de sangre, apuntalado por una oligarquía no elegida que hurta la participación del pueblo".

Esquerda Unida también critica que se hable de "derechos" en un discurso, mientras que estos "se vulneran en una Constitución que no respetan", y censura que al tiempo que se dice que "unidad no es uniformidad", "se priva a los pueblos de su derecho a decidir". "Este discurso del heredero de una pseudotransición, nos garantiza la pervivencia de un pacto evidente de los súbditos del régimen". La coordinadora nacional de Esquerda Unida, Yolanda Díaz, ha manifestado que con este acto de proclamación "se fortalece un régimen que hurta el derecho a decidir de la ciudadanía y nos convierte en súbditos con el beneplácito del bipartidismo armónico". "Hoy se pone de manifiesto que los que se deben al gobierno del IBEX 35, nos privan de elegir democracia mientras se refuerza el gobierno de la oligarquía, de los no electos", manifiesta Yolanda Díaz, que pide la apertura de un proceso constituyente "como única manera de que la ciudadanía actúe como sujeto garante de la democracia".

Fotografía: http://www.casareal.es/ES2/Paginas/home.html - © Casa de Su Majestad el Rey / Agencia EFE

R., 2014-06-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES