La nueva conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Ethel Vázquez Mourelle, se ha fijado como "enormes desafíos" durante esta "nueva etapa" al frente del departamento autonómico finalizar las infraestructuras pendientes, conservar las existentes, avanzar en materia de abastecimiento y saneamiento y culminar la ley del suelo, además de conseguir una Galicia "más competitiva" en "armonía" con el respeto al medio ambiente. Como meta se ha puesto "continuar trabajando para aumentar la calidad de vida" de los gallegos y ha indicado que lo hará con la "herencia" de una consellería "bien estructurada" y un equipo "competitivo".
Así lo ha dicho en su discurso en la toma de posesión de su nuevo cargo en el Pazo de Raxoi, un día después de que el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, firmase los decretos para su nombramiento. El presidente gallego, en su intervención, ha agradecido "el trabajo incansable del conselleiro infatigable", por Agustín Hernández, que asumirá ahora la Alcaldía de Santiago de Compostela, y ha valorado como "baza" de la que ya es la máxima responsable de la consellería que es "como Agustín Hernández cuando empezó". La nueva titular de la consellería, quien ha agradecido "la confianza" del jefe del Gobierno autonómico por otorgarle esta responsabilidad "tan exigente como ilusionante", que acoge "con profundo respeto y humildad". En un momento de "grandes cambios", ha destacado que la consellería en la que se situará al frente tiene un "papel clave", debido a que está "muy apegada a las necesidades de las personas" y tiene competencias en ámbitos como la ordenación del territorio, medio ambiente y un servicio "básico" como el agua.
Ethel Vázquez, compostelana de 41 años de edad, es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidade de A Coruña, y en su carrera ha desarrollado un perfil más técnico que político. Su ascenso profesional va de la mano del conselleiro saliente, que le encomendó sus cargos de mayor relevancia desde que asumió en 2009 la consellería más inversora. Vázquez trabajó desde 2003 en la Empresa Pública de Obras de Servizos Hidráulicos (EPOSH). Con el regreso del PP a la Xunta fue designada presidenta de Augas de Galicia y de la EPOSH y desde septiembre de 2010 era directora de la Axencia Galega de Infraestruturas (antes Dirección Xeral de Infraestruturas).
Madre de dos hijos y embarazada de un tercero, se convierte en la quinta mujer del Gobierno gallego, que pasa a contar con mayoría femenina, puesto que, aparte de Alberto Núñez Feijóo, el Consello de la Xunta cuenta con Alfonso Rueda, Jesús Vázquez y Francisco Conde. Vivió sus momentos más bajos cuando estuvo imputada en una pieza separada de la Operación Campeón por supuestas irregularidades en adjudicaciones de obras públicas a sociedades vinculadas a la trama en torno al empresario Jorge Dorribo, pero esta causa fue archivada y ella quedó libre de acusaciones.
De Hernández, Ethel Vázquez ha valorado igualmente su confianza tanto en su época en Augas de Galicia como en la Axencia Galega de Infraestruturas. Además, ha subrayado que aprendió "de su bagaje" y "capacidad de trabajo". También ha tenido palabras para los empleados públicos, "necesarios e imprescindibles" en el departamento autonómico; y para su familia, por su "apoyo incondicional". "Garantizo que haré lo que de mí dependa para estar a la altura y seguir contribuyendo a una Galicia mejor".
Hernández se ha despedido dando las gracias al presidente por creer en él "especialmente en los primeros momentos", que fueron "difíciles"; a sus colaboradores, a altos cargos y a los empleados públicos. Para terminar, ha brindado un "último agradecimiento", el "más emotivo", a sus compañeros de Gobierno, el resto de conselleiros y el vicepresidente, "un verdadero grupo de amigos" con los que ha dicho que fue "un privilegio y un honor" compartir su tiempo. "Echaré en falta las bromas y las risas. Echaré en falta los Consellos de los jueves, las discrepancias y las pequeñas discusiones, siempre superadas. En definitiva, os echaré en falta", ha resaltado, antes de recibir un largo aplauso por parte de sus compañeros.
Hernández se refirió al hecho de que los puestos de designación tienen "siempre fecha de caducidad", por lo que ha resaltado que "hay que estar siempre preparados para el cambio". "Llegó el momento del cambio", ha constatado, dispuesto a asumir el "difícil" reto. En sus agradecimientos ha dejado para el final a la propia Ethel Vázquez, de la que ha valorado que fuese una "leal colaboradora" y ha asegurado que será "una gran conselleira de Medio Ambiente". Asumirá su puesto "con ilusión, profesionalidad y valentía", dejando a un lado su "condición de mujer", algo que, ha apuntado, se enmarca dentro de "la absoluta normalidad". Hernández ha inscrito su "valentía" en el hecho de que es "madre de dos hijos y el que está por venir", hecho por el que le ha felicitado, antes de reiterar que estos últimos "cinco años y 59 días" serán "inolvidables" y los tendrá "siempre" en su recuerdo.
A la toma de posesión han asistido, entre otras autoridades, el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez; el resto de miembros del Ejecutivo autonómico; la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo; presidentes de las diputaciones y los altos cargos de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas. Agustín Hernández, que asume el bastón de mando en el Ayuntamiento de Santiago en sustitución del alcalde popular Ángel Currás, tras perder este a nueve de sus concejales.
El presidente de la Xunta, Núéz Feijóo, ha empezado su discurso con el reconocimiento "expreso" y el "agradecimiento profundo" a Agustín Hernández, por "años de trabajo y acierto", al servicio "sin descanso" de la comunidad. Como consecuencia de su "intensidad", ha llamado la atención, Galicia "recuperó varios lustros en materias históricamente aplazadas", entre las que ha citado urbanismo, paisaje, ordenación del territorio y saneamiento de las rías. El jefe del Ejecutivo gallego ha agradecido a Hernández que esté "a disposición de los ciudadanos en el momento que sea, en el lugar que corresponda", por lo que ha considerado que gestionará "con el mismo acierto" el Consistorio compostelano.
"No es fácil seguirle el ritmo a Agustín Hernández", ha bromeado, algo en lo que ha visto "una de las bazas" de Ethel Vázquez, persona con una "formación sólida" e "importante experiencia de gestión", cuestiones que, según ha reconocido, le llevaron a decidir este nombramiento. "Para contribuir a garantizar la estabilidad y para culminar tareas avanzadas aún pendientes". Ha hecho referencia al plan de infraestructuras hidráulicas, al incremento de la accesibilidad a viviendas de los ciudadanos con mayores dificultades y al transporte público, entre otros. En cuanto a la nueva ley del suelo, le ha recordado que deberá contar con "la colaboración de los grupos de la oposición, si estos quieren implicarse" en esta labor.
Núñez Feijóo ha ofrecido a Vázquez la colaboración de "todo el Gobierno" y ha terminado con una frase "del camarlengo" de la consellería, el secretario xeral, José Antonio Fernández -que lleva 25 años en el departamento-. "Consultado sobre sus características -ha apuntado, sobre la nueva conselleira-, dictó sentencia: 'Es como Agustín Hernández cuando empezó'. Ahora le toca empezar".
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sinalou a culminación do saneamento integral das rías galegas, a mellora da accesibilidade á vivenda, o aumento da conectividade e a preservación do territorio como os grandes retos que asume Ethel Vázquez Mourelle como nova conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas. Trátase, remarcou, da obriga de legar aos que nos sucedan un territorio mellor do que atopamos. Non só mellor comunicado, senón tamén mellor ordenado e sendo respectuosos co noso patrimonio paisaxístico e ambiental.
Durante o acto de toma de posesión de Ehtel Vázquez como titular da carteira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, o mandatario galego destacou a súa sólida e axeitada formación como enxeñeira de Camiños, Canles e Portos, así como a súa experiencia de xestión, tanto á fronte de Augas de Galicia como, nos últimos catro anos, como directora da Axencia Galega de Infraestruturas, o organismo de toda a Administración autonómica máis especializado e con máis deberes desde o punto de vista da xestión e da contratación pública.
O presidente galego apuntou que Ethel Vázquez reúne intensidade no traballo, formación e experiencia, en definitiva, valía. Así, mostrouse convencido de que reúne as mellores condicións para garantir estabilidade e para contribuír a que Galicia culmine as tarefas avanzadas nos últimos anos pero aínda pendentes.
A ese respecto, o titular da Xunta referiuse á necesidade de seguir desenvolvendo o Plan de infraestruturas hidráulicas e o saneamento das rías para cumprir o compromiso de culminar o saneamento integral das rías nesta lexislatura; de acadar maiores niveis aínda de accesibilidade á vivenda para galegas e galegos, especialmente para aqueles que pasan por dificultades; e de seguir unindo aos cidadáns a través de mellores infraestruturas e transporte público, que resten tempo pero á vez sumen máis seguridade.
Alberto Núñez Feijóo resumiu o cometido da Consellería en buscar en cada unha das nosas accións, ben sexa a través da relación cos concellos, ben sexa a través das normas autonómicas que nos demos para o litoral, para o territorio, para a paisaxe e que tamén nos habemos dar para o solo- que Galicia sexa consciente da súa riqueza natural e que, por iso, a protexa e a potencie.
O presidente da Xunta puxo tamén en valor a intensidade coa que desempeña o seu traballo o ata agora conselleiro, Agustín Hernández. Segundo remarcou, esa calidade permitiulle compensar o progresivo descenso de orzamentos da Consellería, avanzando no saneamento das rías ou situando Galicia entre as comunidades con maior nivel de licitación pública.
Xunto con isto, salientou que durante os seus cinco anos á fronte da Consellería, Galicia recuperou varios lustros en materias historicamente adiadas no relativo ao territorio, desde contar cunha estratexia referida á paisaxe como a recentemente avanzada, ata o impulso dos plans urbanísticos municipais, conseguindo que máis do 45% da poboación galega teña xa un novo plan xeral de ordenación urbana axeitado á lexislación última.
Así mesmo, Feijóo subliñou que nesta etapa se presentou e desenvolveu o primeiro Plan do litoral de Galicia, se desenvolveron as Directrices de Ordenación do Territorio e se está a ultimar a Lei do Solo que culminará e desenvolverá a nova conselleira, engadiu, coa colaboración tamén dos grupos da oposición se estes queren implicarse no servizo dos intereses xerais.
Na súa intervención, a nova conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Ethel Vázquez, asegurou que asume o seu cometido con profundo respecto, con humildade pero tamén con ilusión e compromiso, sendo consciente dos enormes desafíos que temos por diante os galegos nesta época de grandes cambios. Lembrou que a carteira que desde agora dirixe está moi apegada ás necesidades das persoas e xestiona competencias tan importantes como a ordenación territorial, o medio ou un servizo básico, como é a auga.
Por ese motivo comprometeuse a seguir traballando día a día para mellorar a calidade de vida das persoas e coa finalidade de que os nosos fillos reciban de nós un país mellor vertebrado e ordenado, compatibilizando a posta en valor dos nosos recursos coa conservación do medio.
Pola súa banda, Agustín Hernández referiuse á súa sucesora como unha leal e extraordinaria colaboradora da que non dubidou que será unha gran conselleira que asumirá os retos pendentes con ilusión, con profesionalidade e con valentía en todos os aspectos.