La CNMV multa con 100.000 euros al exconsejero de Pescanova Alfonso Paz-Andrade por ocultar la venta de acciones
Según la multa impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Paz-Andrade redujo su participación en la compañía gallega hasta el 3,027% en febrero de 2013, un mes antes de que la firma se acogiera al preconcurso de acreedores, al vender 150.392 acciones por un importe de 2,55 millones de euros, operación que comunicó en abril.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de 100.000 euros al exconsejero y accionista de Pescanova Alfonso Paz-Andrade por incumplir sus deberes de comunicación y difusión de participaciones significativas al vender acciones de la pesquera sin informar al regulador cuando era consejero. Paz-Andrade redujo su participación en la compañía gallega hasta el 3,027% en febrero de 2013, un mes antes de que la firma se acogiera al preconcurso de acreedores, con la venta de 150.392 acciones por un importe de 2,55 millones de euros, si bien comunicó la operación el 29 de abril de ese mismo año.
El organismo supervisor de los mercados considera que se trata de una infracción muy grave tipificada en la Ley del Mercado de Valores, en la que se recoge que todos los consejeros de compañías cotizadas están obligados a comunicar cualquier movimiento significativo en sus participaciones en el plazo de cuatro días hábiles bursátiles. Dicha sanción, impuesta el pasado 24 de enero, se publica este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tras haber sido declarada firme por la vía administrativa, y se suma a la que también impuso la CNMV al expresidente de la firma Manuel Fernández de Sousa por 300.000 euros por una infracción muy grave en el desempeño de su cargo como consejero en dicha empresa.
La multa impuesta al expresidente se publicó en el BOE en abril por los mismos motivos que Paz-Andrade, ya que Fernández de Sousa tampoco informó al regulador en los plazos establecidos de la venta de casi la mitad de su participación en la compañía antes del preconcurso de acreedores, hasta situarla en el 7,45%.
R. , 2014-06-17
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.