Noticias

Feijóo dice que Santiago tendrá un alcalde bueno y sólido tras la renuncia de Currás que no opina sobre la gestora del PP local hasta el congreso

El alcalde de Santiago, Ángel Currás, formalizará su renuncia al bastón de mando una vez que lleguen las credenciales de los nuevos ediles que cubrirán las nueve vacantes generadas en el grupo del PPdeG y dice que no tiene "nada que opinar" de la gestora con la que Agustín Hernández, que le sustituirá como regidor, dirigirá el PP de Santiago hasta el congreso local. Feijóo asegura que en Santiago habrá un "alcalde bueno y sólido".

El presidente de la Xunta y líder del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, asegura que en Santiago de Compostela, tras el relevo de Ángel Currás por Agustín Hernández y un nuevo equipo de gobierno, "va a haber un alcalde bueno, sólido, desde el punto de vista de formación y gestión". En una entrevista en el programa de Onda Cero "Herrera en la Onda", recogida por Europa Press, Feijóo ha comentado que "Santiago se merece esta situación excepcional". "Nosotros no vamos a montar algaradas a puertas de juzgados ni pedimos indultos a concejales, aunque sean de un partido o de otro. Podemos estar de acuerdo parcial o totalmente y cumplimos las sentencias y actuamos conforme a las reglas del Estado democrático".

Sobre lo sucedido en el Ayuntamiento de Santiago, Feijóo ha recordado que una sentencia judicial ha considerado que siete concejales (del PP) han prevaricado por adoptar un acuerdo, que fue considerado "correcto" por técnicos y el concejal "supuestamente beneficiario" (Adrián Varela, que dimitió posteriormente) "renunció a las 48 horas" a esa posible indemnización. Feijóo señaló que "un juez consideró que era un supuesto de prevaricación y los siete concejales dimitieron" y otros dos del grupo de gobierno también lo han hecho. "Hay una grave crisis institucional. Ante esto, la propuesta, después de meditarlo y después de comentarlo con el alcalde, como el equipo había sufrido unas bajas excepcionales, con nueve personas que ya no conforman la corporación, lo lógico era abrir una nueva etapa", ha defendido. "Ante un problema y un supuesto excepcional una solución excepcional, dimitir el alcalde y proceder a elegir nuevo alcalde".

"Veremos cómo queda el pleito", ha manifestado el también líder del PPdeG, que ha confirmado que "todos los concejales han recurrido" esa decisión judicial. Además, Feijóo ha precisado que "han empezado a salir acuerdos de otras corporaciones" de distinto color político, donde "se ha acordado y se han pagado honorarios por defensa" en juicios, por lo que ha sentenciado que "no es un hecho excepcional en Santiago". Preguntado por el hecho de que la fiscal de la causa contra los ediles del PP de Santiago hubiera sido colaboradora del exministro socialista de Justicia Francisco Caamaño, Feijóo ha dicho que "cada uno tiene su propia opinión". "Esta fiscal está ejerciendo y ha planteado nueve años de inhabilitación, siendo el delito máximo diez".
"Creo en la Administración de Justicia porque soy demócrata, sé que las instituciones tienen muchos defectos, pero no encontramos un sistema mejor que éste. Vamos a proteger el que tenemos". "Sí, nos ha sorprendido a todos los que hemos estudiado Derecho, a muchos concejales", ha abundado en relación a las sentencia condenatoria de siete ediles compostelanos después "del visto bueno del secretario" al acuerdo que los llevó al proceso judicial. "Ha sorprendido a propios y extraños", ha apostillado Núñez Feijóo, para concluir que "éstas son las reglas del juego". "Vamos a ver qué ocurre ante la Audiencia y otras instancias".

El alcalde de Santiago, Ángel Currás, formalizará su renuncia al bastón de mando una vez que lleguen las credenciales de los nuevos ediles que cubrirán las nueve vacantes generadas en el grupo del PP -siete por inhabilitación judicial- y ha asegurado que no tiene "nada que opinar" de la gestora con la que Agustín Hernández, quien le sustituirá como regidor, dirigirá el PP de Santiago hasta el congreso local. Tras el pleno de renuncia del miércoles 18 de junio, la junta electoral tomará conocimiento de las renuncias y de los nuevos nombres y remitirá las credenciales de los nuevos ediles, que llegarán en torno a diez o quince días.

Currás ha asegurado que no tiene "nada que opinar" de la gestora que dirigirá Hernández, en la que no se encuentra y de la que sí forman parte dirigentes muy próximos a la dirección del PPdeG como el portazvoz parlamentario, Pedro Puy, o la conselleira de Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana. "Puse mi cargo a disposición (era presidente de la anterior gestora) y me parece correcto que se hiciera así", ha subrayado, para resaltar que será la transición hacia un cónclave local que no se produce desde 2008 y que él ya había pedido cuando se incorporó como presidente local en relevo de Gerardo de Conde Roa. Sobre si será en septiembre, ha apuntado que lo tienen que decidir los órganos del partido y, en relación a cuándo abandonará el Consistorio, ha asegurado no tener "nada nuevo que decir" al margen de lo que afirmó en la pasada jornada. Currás no había concretado cuándo abandonará el Pazo de Raxoi, pero sí apuntó que Hernández dijo que quedaba "una maratón" y remarcó que él se considera más "de 200 metros valla".

R., 2014-06-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES