Las calles de Lugo acumulan más de 700 toneladas de basura durante la huelga que afectó al Arde Lucus
Cuando se cumplió una semana desde el inicio del conflicto laboral en la concesionaria de la limpieza en el municipio de Lugo, son ya más de 700 las toneladas de basura que se acumulan en las calles, tras la celebración del Arde Lucus que congregó a numerosas personas en la ciudad. El comité de empresa de Urbaser denunció a Tragsa y al Ayuntamiento.

El comité de empresa de Urbaser, concesionaria del servicio de la limpieza en Lugo, ha denunciado ante la Fiscalía al Ayuntamiento y a Tragsa, empresa pública que se ha hecho cargo de la recogida de desperdicios en determinados puntos donde más basura de apila. La secretaria de la Federación de Servicios de la CIG, Carmen Antas, ha concretado que la denuncia que se presenta ante la Fiscalía, por vulneración del derecho de huelga, se dirige contra el Consistorio, contra la propia Tragsa, la Policía Local, los bomberos y "todos los particulares, que en furgonetas y coches particulares anduvieron retirando basura de la ciudad y llevándosela a otros ayuntamientos limítrofes".
Se cumple una semana desde que se inició el conflicto laboral, en la que los 139 trabajadores reclaman la actualización del convenio colectivo, y suman toneladas los desperdicios acumulados en las calles pese a la intervención desde el sábado de Tragsa. Según han señalado, calculan que son unas 700 las toneladas acumuladas, aunque no descartan que el número sea mayor tras la fiesta del Arde Lucus del fin de semana, que reunió a decenas de miles de personas en la ciudad.
La sindicalista y trabajadora que fue atropellada por el delegado de Urbaser en Lugo, Araceli Núñez, de UGT, cuando participaba de un piquete en la Ronda de la Muralla, ha anunciado que la cantidad con que sea remunerada por la baja que padece, con collarín y magulladuras en la espalda, se depositará en un fondo "para cubrir las necesidades de la plantilla".
Fotografía: Carlos Rodríguez Arias.
R., 2014-06-16
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.