Noticias

El PSdeG informará a Ferraz de la investigación sobre el inflado del censo de militantes del partido en Santiago de Compostela

El resultado de esta investigación sobre el inflado del censo de militantes en la capital de Galicia, de la que se encarga el secretario de Administración y Acción Electoral del PSdeG, Luis Ángel Lago Lage, se trasladará a Ferraz, tal y como ha anunciado la responsable de Organización del partido a nivel autonómico, Pilar Cancela, en rueda de prensa.

La dirección del PSdeG ha decidido abrir "un proceso de información reservada" con el objetivo de "esclarecer" el inflado del censo de militantes en la agrupación de Santiago y la difusión de datos de carácter personal de los afiliados, como sus direcciones. El resultado de esta investigación, de la que se encargará el secretario de Administración y Acción Electoral del PSdeG, Luis Ángel Lago Lage, se trasladará a Ferraz a final de esta misma semana, tal y como ha anunciado la responsable de Organización del partido a nivel autonómico, Pilar Cancela, en rueda de prensa.

Pese a que la ejecutiva gallega "no tiene competencias" en lo relativo a los censos -en primera instancia dependen de cada agrupación y es Ferraz la que valida definitivamente los datos-, el exsenador lucense deberá recabar información de las diferentes instancias del partido para que desde Madrid se puedan tomar "decisiones". "Del resultado de la investigación, en función de las conclusiones, se tomarán las decisiones correspondientes. Incluso, si procediera, en el ámbito penal", ha remarcado Cancela, consciente de que puede haber una "vulneración" de la Ley de Protección de Datos.

Sin querer "prejuzgar" el resultado de la investigación, la jefa del aparato socialista en Galicia sí ha admitido que "llama poderosamente la atención" que el censo de una agrupación se haya "duplicado" en un período de tiempo "tan corto". "Pero la ejecutiva local es la primera responsable de analizar si esas afiliaciones son correctas y, si dio traslado (de esos datos a Madrid), es que no entendió que hubiera ninguna circunstancia". En cuanto a la presencia de varios afiliados en un mismo domicilio, ha defendido la importancia de "ver caso por caso" antes de considerar que se trata de algo "anormal". "Hay que comprobar los datos y ver si en ese domicilio viven los que constan".

También se ha mostrado firme Pilar Cancela en defensa de las primarias para elegir a los candidatos para las próximas elecciones municipales y del congreso abierto para designar al próximo secretario general a nivel federal.
Niega que lo ocurrido en Santiago deslegitime estos procesos, pues se trata de "un tema puntual" que "se va a investigar y a solventar". "No voy a permitir que se cuestionen los procesos internos", ha sentenciado, y ha puesto en valor que la dirección está actuando ante un asunto que "llama la atención". Además, cuestionada acerca de si podría tomarse como referencia para las votaciones un censo anterior al inicio de las altas masivas o abrirse la votación a toda la ciudadanía para evitar así la influencia de estas nuevas afiliaciones, Cancela ha explicado que ambas cuestiones exceden su competencia y ha remitido al resultado de la investigación abierta. En todo caso, lo que ha pedido a sus compañeros de filas es que sean "respetuosos con las reglas" de que se ha dotado el partido, pues es "lo fundamental" para que una organización "funcione".

También ha remarcado que "no hay nadie más interesado" que la dirección del partido en que "se depuren las responsabilidades" correspondientes y "el censo, si hay que hacerlo", para dotar así de "garantías" a las primarias. Ha lanzado una advertencia interna: "Nos hacemos mucho daño cuando hacemos un espectáculo público con cuestiones meramente internas". "Me sorprende que determinadas cuestiones se tengan que trasladar a los medios de comunicación cuando existen cauces internos". Preguntada directamente si ella, como militante de la agrupación de Santiago, tenía conocimiento de lo que estaba ocurriendo, ha optado por no ser "cínica" y admitir que, como persona que "vive en el mundo", había oído rumores al respecto. "Pero lo que no puede hacer la secretaria de Organización es actuar por informaciones que pueden llegar de carácter informal", ha señalado, sin dejar de insistir en que el partido tiene "cauces" para trasladar esa información a los órganos de dirección.

Además, ha recordado que en los últimos días un afiliado de Santiago remitió una carta a la sede de O Pino para poner en conocimiento de la ejecutiva gallega esta situación y que, inmediatamente, el asunto saltó a los medios de comunicación. "Lo que garantiza los derechos de los militantes es que mientras no se tiene conocimiento formal de una situación, no se puede actuar por comentarios de calle o de pasillo".

Después de subrayar que su partido "no se esconde" y que está trabajando para esclarecer lo ocurrido, la 'número dos' de José Ramón Gómez Besteiro ha pedido situar "el foco" donde corresponde: en la crisis del Consistorio de la capital gallega. "Los problemas de Santiago en este momento no son precisamente los de la agrupación socialista", ha opinado, en referencia a que Compostela "sigue sin gobierno" y que próximamente contará con uno que, en su mayoría, "no ha pasado por las urnas". Al margen de la apertura de la investigación sobre lo ocurrido con el censo de la agrupación del PSOE de Santiago, la ejecutiva gallega ha tomado la decisión de mantener una posición "neutral" en el proceso abierto para la elección del nuevo líder.
"Absoluta neutralidad y colaboración total para favorecer el diálogo entre los distintos candidatos y la militancia, para que cada uno de ellos llegue a la última agrupación de este país", según Cancela.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Prensa del PSdeG:

A secretaria de Organización do PSdeG, Pilar Cancela, asegurou en Santiago que a Executiva Nacional Galega dos socialistas manterá unha posición de “neutralidade” no proceso aberto para a elección do novo secretario xeral do PSOE.

“Defendemos por suposto as primarias e a necesidade de dar voz aos militantes, será bo o debate aberto e o diálogo entre os diferentes candidatos e os militantes”, asegurou Cancela aos medios de comunicación despois da reunión da Executiva Nacional Galega.

Os membros da Executiva falaron tamén do acontecido na Agrupación Local de Santiago. “Con respecto a esta situación, queremos en primeiro lugar esclarecer como é posible que os datos dos militantes que integran o censo pasen ao ámbito da opinión pública, vulnerando o deber de garda e custodia dos propios datos e a Lei de Protección de Datos”, manifestou a secretaria de Organización do PSdeG.

“No censo das agrupacións locais hai dous ámbitos de competencias: a agrupación local, que debe pasar un primeiro filtro, e despois a Federal do partido; a Executiva galega non ten competencias, pero hoxe decidimos abrir un expediente informativo para analizar o acontecido”, afirmou.

Neste proceso de información reservada, que será rápido, a Executiva galega quere “saber como foi o proceso de afiliación e se son correctas ou non as novas altas de militantes; posteriormente, a Executiva trasladará a información á Federal do PSOE”.

“Queremos garantir a transparencia do proceso, defendemos o sistema de primarias e consideramos que Santiago necesita unha etapa de tranquilidade; o PSdeG dará explicacións, non como pasa no Concello, onde temos un alcalde que era o último da lista e concelleiros que non foron elixidos polos cidadáns”, engadiu Cancela.

Fotografía: http://www.psdeg-psoe.com

R., 2014-06-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES