Noticias

Hernández mantiene a Currás como edil en el Ayuntamiento de Santiago para facilitar la transición entre las dos etapas

El hasta ahora alcalde de Santiago de Compostela, Ángel Currás, se mantiene provisionalmente en el nuevo equipo de gobierno que conforma Agustín Hernández con una mayoría de ediles no electos y con el fin de facilitar la transición hasta la toma de posesión del nuevo cargo a finales de junio o principios de julio para devolver "la normalidad" política y administrativa a la capital de Galicia. El grupo estará formado por 6 personas de la candidatura del PPdeG a las últimas locales y 7 no electos.

El hasta ahora alcalde de Santiago, Ángel Currás, se mantendrá, en "un principio", como edil en el nuevo Gobierno de Compostela, que contará con mayoría de concejales no electos (siete de 13) y en el que estarán nombres como Marta González, diputada popular en el Congreso, y María Jesús Sainz, senadora. Así lo ha anunciado el futuro regidor compostelano, Agustín Hernández, que ha presentado el equipo con el que contará para gobernar la capital gallega. El grupo estará formado por seis personas de la candidatura popular a las últimas locales y siete ediles no electos.

Según explicó Hernández en rueda de prensa, figurarán de la candidatura popular los actuales integrantes del equipo del Ejecutivo local -los concejales Reyes Leis, Luis Meijide, José Manuel Rosende y el ahora alcalde, Ángel Currás-, así como la diputada Marta González y él mismo -que concurrieron a los pasados comicios los números 24 y 25 de la lista del PP, respectivamente-. Como ediles no electos se incorporarán la actual senadora del PP y conselleira de Educación en el gobierno de Fernández Albor, María Jesús Sainz; la gerente del Consorcio de Santiago, María Ángeles Antón; el licenciado en Derecho y actual secretario municipal del Ayuntamiento de Boiro, Manuel Martínez Varela; así como el también titulado en Derecho y funcionario del Cuerpo Superior de la Administración Autonómica, Ramón Quiroga. Hernández también se rodeará en su equipo de miembros de su aún Consellería, como es el caso de la ingeniera de Caminos y actual directora del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Teresa Gutiérrez; o la licenciada en Derecho y asesora jurídica de su departamento, María José Corral. Además se incorporará Alejandro Sánchez-Brunete Varela, quien fue asesor de la Consellería de Presidencia y del propio Consistorio compostelano.

"Este será, desde el minuto uno, un equipo cohesionado, para trabajar con honestidad, transparencia, vocación de servicio y, sobre todo, con mucha ilusión", ha señalado antes de desvelar que buscó el grupo que consideró "más adecuado" para "la defensa de los intereses de Santiago de Compostela" y "devolver la normalidad" a la ciudad.

Hernández, no incluye en su equipo a ninguna de las personas que el aún regidor había llamado para formar parte del Ejecutivo municipal, como el exárbitro de fútbol Raúl García de Loza, la exdecana de Económicas Maite Cancelo o la bióloga y miembro de Novas Xeracións del PPdeG Irene Garrido, entre otros. Preguntado por los periodistas, el aún conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas ha asegurado que el regidor saliente, Ángel Currás, estará "en este principio" para "facilitar la transición" en la gestión municipal. "Empieza una carrera de fondo y para llegar a la meta hay que ir kilómetro a kilómetro y apoyarse en quien hace el camino conmigo". Sobre esta cuestión, el que será tercer regidor de la capital gallega en el actual mandato ha aprovechado su intervención para agradecer el "compromiso" y la "dedicación" de Currás para "permitir una transición que beneficie" a la ciudad.

Hernández no ha descartado la posibilidad de que éste renuncie a su acta como edil en un futuro. "Con el paso del tiempo y paso a paso, se analizarán las circunstancias que puedan ocurrir", ha manifestado al ser preguntado por los periodistas al respecto, después de que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, delegase el pasado jueves en el propio Currás la decisión de abandonar su puesto en la corporación. La posibilidad de que mantenga su acta como edil ha sido criticada por la oposición local en las últimas jornadas. Así, el portavoz de los socialistas compostelanos, Francisco Reyes, consideró "atípico" que en un Gobierno municipal "coincidan un alcalde y un exalcalde".

El portavoz del grupo municipal del BNG, Rubén Cela, defendió que el aún regidor "debe dimitir" como "cualquier cargo público que esté imputado por un delito de corrupción" que se derive de malas prácticas en el ejercicio de sus funciones. Y es que Currás tiene dos imputaciones, una en el marco de la 'Operación Pokémon', y otra en una causa por supuesto acoso a un policía local. El conselleiro saliente y futuro alcalde de la capital gallega ha explicado que esta presentación de su nuevo equipo "coincide" con el registro de la convocatoria del pleno extraordinario que tendrá lugar el miércoles, día 18 de junio. En esta sesión, según ha indicado, se dará cuenta de la renuncia de los ediles dimisionarios -los siete condenados por prevaricación por autorizar el pago con fondos públicos de la defensa de un exedil imputado en la 'Operación Pokémon', y de Rebeca Domínguez-. Además, también se informará de las personas designadas por el Partido Popular para ocupar el puesto de ediles. Tras ello, "el Ayuntamiento deberá trasladar los resultados de este pleno a la Junta Electoral Central, órgano que tiene que remitir las actas de los ediles electos y no electos y, a partir de ahí, se convocará otro pleno", ha indicado. De este modo, Hernández, prevé tomar posesión como regidor a finales de este mes o principios de julio.

Relevo en la Xunta

Agustín Hernández ha asegurado no conocer quien será su sustituto al frente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestrutuas, una decisión que, como ha indicado, "corresponde" al presidente de la Xunta. "Tuve la oportunidad de contar en la Consellería con el mejor de los equipos posibles, un equipo que está funcionando exactamente igual que hace una semana", ha destacado antes de dejar claro que "en el momento en el que el presidente decida el cambio, este se hará sin ningún problema". Además, sobre su renuncia al acta de diputado en el Parlamento de Galicia -cargo incompatible con el de alcalde-, Hernández ha explicado que esta tendrá lugar cuando tome posesión como regidor.

Quienes no renunciarán a sus respectivas actas en el Senado y en el Congreso serán María Jesús Sainz y Marta González, respectivamente, dado que estos cargos les permitirán establecer contactos con autoridades políticas del Gobierno "en favor de Santiago", ha explicado el aún conselleiro. Así, ambas dirigentes seguirán cobrando por sus cargos en las actuales y no lo harán del Consistorio compostelano.

Los miembros del Comité Ejecutivo del Partido Popular en la provincia de A Coruña designan el lunes, 16 de junio, al futuro regidor como presidente de la gestora del PP en Santiago de Compostela. Según informó el PP de A Coruña, Hernández sustituirá al hasta ahora dirigente local del PP, Ángel Currás, quien el jueves pasado "puso su cargo a disposición del comité local", en una reunión a la que también fue invitado y acudió el propio Agustín Hernández. Fuentes de la Ejecutiva local popular ratificaron que el aún alcalde aprovechó la reunión de este órgano para ratificar la necesidad de proceder a una renovación y confirmar que ha pedido una gestora, que dirigirá Hernández hasta que se convoque el congreso después del verano y, previsiblemente, en el mes de septiembre.

R., 2014-06-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES