Noticias

Feijóo dice que agilizará el relevo de Hernández en la Xunta de Galicia para que pueda conformar el nuevo gobierno del ayuntamiento de Santiago

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo gallego, y al ser preguntado por los plazos que maneja, Feijóo ha señalado que el cambio en la Consellería de Medio Ambiente que deja Hernández se efectuará "con la suficiente antelación" para "no interferir en el proceso de elección" de los nuevos concejales del ayuntamiento de Santiago que relevarán a los nueve ediles dimitidos.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pretende agilizar el recambio del conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, que asumirá la Alcaldía de Santiago de Compostela en relevo de Ángel Currás, para "no interferir" en la conformación del nuevo gobierno de la capital gallega, donde también quiere recuperar "la estabilidad" con la mayor prontitud. En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo, preguntado por los plazos que maneja, se ha limitado a señalar que el cambio se efectuará "con la suficiente antelación" para "no interferir en el proceso de elección" de los nuevos concejales de Santiago llamados a relevar a los nueve que dimitieron.

El Ayuntamiento de Santiago mantiene la intención de que el pleno de renuncia de los siete ediles condenados por prevaricación, junto con Rebeca Domínguez, se convoque en la semana del 16 de junio. Una vez aprobadas estas ocho renuncias -la del exedil de Deportes Adrián Varela ya había sido ratificada en pleno-, el Ayuntamiento podría remitir la documentación de las mismas a la junta electoral e, incluso, si Hernández ya ha cesado como conselleiro y tiene articulado su nuevo equipo local, aprovechar para remitir también las nuevas solicitudes de habilitación de las correspondientes actas.

De cumplirse estos tiempos, en la reunión semanal de la Xunta del jueves 19 de junio se podría ratificar el cese de Hernández, aunque "por prudencia" Feijóo ha eludido hablar de una fecha concreta, tras ser preguntado sobre si Hernández se sentará en el próximo Consello. "Usted comprenderá que la prudencia es siempre un buen argumento. Por respeto al conselleiro de Medio Ambiente y al Ayuntamiento de Santiago vamos a esperar a tener el momento oportuno desde el punto de vista institucional para el funcionamiento de otras administraciones públicas". En cualquier caso, sí ha avanzado que los cambios se efectuarán "de forma rápida". "Lo vamos a hacer de forma rápida, cuando tengamos vía libre para poder realizar este nombramiento desde el punto de vista de cumplimiento de la ley de administración local y de régimen electoral".

Feijóo no ha dado pistas de si el relevo de Hernández será el único cambio que efectuará en su equipo de gobierno o si aprovechará la coyuntura para impulsar una remodelación más amplia en su Ejecutivo, con cambios en otras carteras. Por el momento, cargos populares no descartan ninguna opción. Feijóo, por su parte, ha respondido a los periodistas que "serán los primeros en saberlo, tras la persona interesada". "No puedo ser más explícito". Preguntado acerca de si el referirse "a la persona interesada" supone que sólo habrá un cambio, ha pedido que no se haga esa lectura. "Cada cambio tendrá una persona interesada".

Mientras en las quinielas entran los nombres de varios cargos de la Consellería de Medio Ambiente para relevar a Hernández e incluso la rotación de carteras o el fichaje de algún dirigente externo a la Xunta experto en el área de Urbanismo, el presidente ha optado por el silencio.

Feijóo dice que él tiene las competencias exclusivas como presidente de nombrar e impulsar los ceses de quienes se sientan con él en el Consello de la Xunta. "Permítanme ejercerlas", ha pedido a los periodistas, para añadir que serán "los primeros" en conocer los cambios tras las "personas interesadas".

R., 2014-06-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES