Noticias

El Estado convoca la comisión bilateral con Galicia para analizar el tramo autonómico del IRPF

El Estado convoca a Galicia por discrepancias sobre la rebaja del IRPF. El Estado ha convocado la comisión bilateral de cooperación para abordar con Galicia la rebaja del tramo autonómico del IRPF que aplica desde el 1 de enero de 2014 para bases liquidables inferiores a 17.000 euros. Una medida que, según la Xunta, beneficia a 7 de cada 10 contribuyentes.

La conselleira de Facenda, Elena Muñoz, ha asegurado que dicha decisión, que fue notificada a la Xunta en marzo y se publicó en el DOG el 25 de abril, se debe a una "discrepancia meramente técnica" y ha mostrado la voluntad "total" del Gobierno gallego de "llegar a un acuerdo" y "pactar" con el Ejecutivo central una redacción "adecuada" de esta medida, "siempre manteniendo intacto el objetivo", que ha fijado en beneficiar a "siete de cada 10 contribuyentes" en la comunidad. En el pleno del Parlamento, la conselleira ha sido interpelada sobre este tema por el diputado socialista Juan Carlos González Santín, quien ha visto "contradicciones" entre la actuación de Xunta y Estado en materia tributaria.

También ha censurado que la gestión de los populares en la Comunidad gallega por "subir impuestos por una parte" -ha citado cuestiones como el céntimo sanitario, el canon de Sogama y el copago en comedores escolares- mientras "por otro" redujo este tramo autonómico del IRPF, a su parecer, por el "efecto mediático" que generó en su momento.

Muñoz ha defendido que la medida "ya está beneficiando a siete de cada 10 contribuyentes" gallegos y el hecho de que "incrementa la progresividad del impuesto". Además, ha reivindicado que se tomó "en el ejercicio de las competencias" que la Comunidad Autónoma tiene en esta materia. Así, ha subrayado que acudirá a Madrid con "ánimo total de colaboración, para acercar posturas" y poder redactar un texto "adecuado".

Galicia defenderá la rebaja y se mostrará "abierta a negociar cuestiones técnicas", pues admite que la actuación "está sujeta a interpretaciones" y entiende que se deben "evitar discrepancias siempre y cuando no se modifique el objetivo de la medida". Muñoz ha destacado que hay "argumentos suficientes que avalan y validan" la posibilidad de acometer por parte de la comunidad la rebaja del IRPF y ha subrayado que la constitución de la comisión bilateral "no es algo nuevo", sino que es "habitual" y su constitución por una "discrepancia meramente técnica y de carácter interpretativo" sobre la configuración de la escala del tramo autonómico "no altera" una medida que está "en curso".

González Santín ha cuestionado la que se anunció como "una de las medidas estrella" de la Xunta, incluida en los presupuestos autonómicos de 2014, al entender que sus efectos "reales" son "muy pequeños". Para ello, se ha referido a un estudio sobre su impacto de técnicos de Hacienda, que advirtieron, además, de que la rebaja "afecta a todas las personas" y no solo a los contribuyentes con rentas inferiores a los 17.000 euros.

R., 2014-06-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES