Noticias

El presidente de México, Peña Nieto, dice que la salida de Pemex de Repsol no afectará a los astilleros gallegos

"No", confirmó Peña Nieto al ser preguntado en Los Desayunos de TVE sobre esta cuestión, y ha recordado que Pemex "sigue siendo" la empresa del Estado mexicano, aunque con la apertura a la competencia en exploración y producción de hidrocarburos que establece la reforma energética, tendrá que competir con el sector privado.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha afirmado que la salida de Pemex del accionariado de Repsol no va a afectar a los nuevos contratos de la petrolera mexicana con los astilleros gallegos. "No", ha señalado de forma tajante Peña Nieto al ser preguntado en Los Desayunos de TVE sobre esta cuestión, y ha recordado que Pemex "sigue siendo" la empresa del Estado mexicano, aunque con la apertura a la competencia en exploración y producción de hidrocarburos que establece la reforma energética, tendrá que competir con el sector privado.

"Pemex se convertirá ahora en una empresa productiva del Estado mexicano que tendrá que ser competitiva, y lo que se da en la reforma energética es que se mantiene la propiedad de los hidrocarburos en el subsuelo en favor del Estado mexicano, pero al tiempo que se abren alternativas para que en exploración y producción participe el sector privado". "Pemex tendrá ahora mayor competencia y tendrá la posibilidad de mostrarse con la fuerza y la capacidad que tiene para seguir contribuyendo en el desarrollo nacional, pero también tendrá que afrontar competencia del sector privado, lo que va en beneficio de la propia población, que tendrá acceso a insumos energéticos que compitan en precio y en calidad".

Para Peña Nieto, ahora es un "gran momento" para invertir en México, tras recibir en 2013 una inversión "histórica" de 39.000 millones de dólares y de 5.000 millones sólo en el primer trimestre de 2014, "lo que resulta alentador". Indicó que, según Naciones Unidas, México es uno de los destinos "más confiables y atractivos" para la inversión, y aseguró que el país ofrece a los inversores "seguridad jurídica". "La reforma que hemos hecho en el ámbito político está orientada a más seguridad jurídica y a hacer prevalecer el Estado de Derecho; es una condición fundamental para que llegue la inversión".

Sobre la situación en España y los altos niveles de paro, Peña Nieto ha expresado su confianza en que la recuperación económica que "afortunadamente" se empieza a apreciar en España "sea de manera sostenida y esto permita generar los empleos que este país está demandando". En cuanto a México, ha señalado que el país está impulsando reformas para crecer por encima de lo que lo ha venido haciendo en los últimos años, del 2% anual, insuficiente para los más de un millón de empleos que el país está demandando. Ha recordado que México es un país que ha venido despuntando en la industria manufacturera, como un importante proveedor en la industria aeroespacial -el sexto más importante hacia EE.UU.- productor de vehículos -el octavo más importante del mundo y el cuarto exportador, o el cuarto exportador de pantallas planas. "Pero estoy seguro que el sector energético va a tener una gran demanda de técnicos, ingenieros y especialistas de esta materia. Con este desarrollo a partir de este marco legal será un sector que tenga una gran demanda".

Fotografía: www.lamoncloa.gob.es

R., 2014-09-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES