Noticias

Espacios de trabajo y un paquete de medidas para la proyección creativa, principales reivindicaciones de los artistas jóvenes y profesionales del arte a la Xunta de Galicia

El presidente del Ejecutivo requiere de los nuevos artistas autenticidad sin complejos para garantizar el porvenir del arte gallego.

Espacios de trabajo para desarrollar la carrera artística una vez concluidos los estudios y medidas para potenciar la proyección de sus obras son algunas de las principales propuestas que le plantearon al presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y al conselleiro de Cultura, Jesús Pérez Varela, un grupo de 23 artistas jóvenes naturales de Galicia, así como profesionales del arte contemporáneo. En un encuentro en la Illa de San Simón, en el municipio pontevedrés de Redondela, Fraga recibió las propuestas de los jóvenes artistas para garantizar el dinamismo del arte gallego, entre las que destacan la necesidad primordial de crear becas para disponer de un espacio donde desarrollar su trabajo. Para ello, los artistas contemporáneos propusieron favorecer el acceso a espacios de trabajo a bajo coste mediante la recuperación de espacios que han dejado de tener utilidad, como naves industriales, apeaderos de tren, granjas de ganado y, en general, lugares amplios para el desarrollo de obras de grandes formatos. En esta línea de crear lugares de trabajo comunes, el grupo de artistas aboga porque el complejo de la Ciudad de la Cultura disponga de un espacio para la producción artística, así como por el mayor aprovechamiento de los espacios museísticos de Galicia a favor del arte emergente. Otro de los puntos que preocupa a estos jóvenes es la proyección de sus obras, para lo cual apuestan por crear circuitos que permitan
mostrar sus creaciones tanto en Galicia como en el exterior. Asimismo, piden una mejor coordinación entre las diversas administraciones públicas para la promoción de los artistas que desarrollan su trabajo en el ámbito rural. Este grupo de artistas jóvenes y profesionales del arte contemporáneo coinciden también en alertar de las dificultades económicas que se suelen dar en los primeros años de su trabajo, por lo que piden facilidades de la Administración a la hora de acceder al régimen de la Seguridad Social. Potenciar la profesionalización de los puestos de trabajo con el acceso de los historiadores de arte a puestos en diputaciones y ayuntamientos, mayor implicación de las empresas locales, creación de un organismo para promover becas de postgrado y potenciar la interrelación entre los profesionales del arte son algunas de las propuestas de este grupo de artistas, que calificaron de muy positivo el encuentro desarrollado en A Illa de San Simón. También participaron en este foro directores de museos, galerías, bienales y profesores de arte contemporáneo para favorecer que los nuevos talentos de las artes plásticas entre en contacto con el mundo profesional que permita la difusión de su trabajo. Así, el director
del MACUF de A Coruña, Luis Caruncho, defendió la viabilidad de potenciar los espacios de trabajo para los nuevos valores del arte por la cantidad de edificios en desuso. Por su parte, el presidente de la Xunta solicitó a los nuevos artistas autenticidad sin complejos para consolidar el lugar que se merece el arte gallego en esta sociedad de la información y del
conocimiento. Fraga señaló que los nuevos artistas tienen la responsabilidad de responder a las demandas de un nuevo público gallego culto y sensible y que deben crear nuevos espacios y nuevos conceptos. Para ello, les garantizó el apoyo del Gobierno gallego para conseguir abrir una nueva etapa para la plástica gallega.



R., 2004-10-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES