Noticias

La película Encallados, rodada en blanco y negro, es una apuesta por plasmar la tragedia del Prestige en un filme fallido

La película gallega Encallados arranca su gira de exhibición por teatros y auditorios de Galicia, donde los espectadores podrán disfrutar de un film que habla del propio proceso de creación cinematográfica a través del intento fallido de hacer una película sobre la catástrofe del Prestige. Es una apuesta por una "arriesgada" exhibición en pequeños circuitos y descarga legal en Internet.

El director, Alfonso Zarauza, ha calificado de "muy valiente y arriesgada" la película y ha apostado por una distribución abierta al público para que éste entre en contacto con el film. "Creemos en la película y en una nueva forma de hacer cine", ha sentenciado el director. El trabajo, en tono humorístico, pretende analizar el propio fenómeno del cine y "reirse" del proceso haciendo una "crítica constructiva", ha explicado su productor, Farruco Castromán.

El actor Xulio Abonjo interpreta en la pieza al propio Alfonso Zarauza, mientras que Ricardo de Barreiro y Federico Pérez interpretan a los guionistas Andy Mahía y Xosé Castro. Farruco Castromán también participa interpretándose a sí mismo en el film, que cuenta con una aparición de Luís Tosar. Encallados, producción de ZircoZine con la colaboración de la Agadic, fue ganadora de tres premios en la pasada edición de los Mestre Mateo, a la mejor película para televisión, a la mejor dirección de fotografía y al mejor montaje.

Encallados se estrena en el Teatro Principal de Santiago y, a continuación, comienza su gira de exhibición en el Salón Teatro, donde ofrece cuatro sesiones los días 13 y 14 de este mes. Con posterioridad, podrá verse en el Centro Sociocultural de Santa Marta, en Compostela. El día 10 de julio la película se proyectará en el Teatro Colón de A Coruña, y sus responsables cierran fechas para su proyección en Vigo. La intención de su director es que el largometraje pueda visionarse en distintos teatros, auditorios y centros socioculturales de Galicia, en los cines de verano durante la época estival y en centros escolares al llegar el otoño. Además, habilitarán un servicio de descarga bajo demanda a través de una plataforma online, donde las personas interesadas podrán hacerse con la película a un módico precio.

R., 2014-06-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES