Noticias

Más de 600 firmas participan en Turisport 2004

Feria de Galicia acoge el XIII Salón de Turismo, Deportes y Desarrollo Rural que inaugura el vicepresidente primero de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

El Salón de Turismo, Deportes y Desarrollo Rural, TURISPORT 2004, encara su décimo tercera edición con la participación de 636 firmas expositoras, cifra que supera las previsiones iniciales de la organización (el año pasado fueron 524), lo que demuestra la
importancia creciente que esta cita anual tiene en la programación de los certámenes turísticos internacionales, según destacó la organización. Turisport 2004, con una superficie total de 15.374 metros cuadrados, se inaugura el 14 de octubre en el Recinto Feria Internacional de Silleda por el vicepresidente primero de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, en el Pabellón 1 del recinto Feira Internacional de Galicia. Al acto de inauguración también acude el medallista olímpico gallego David Cal, quien con anterioridad realiza un recorrido por las instalaciones de Turisport y sus acciones paralelas como Nautisport –dedicado al mundo náutico– y Turiocio –espacio dedicado a las demostraciones de escalada o rappel y también para los más pequeños–. El piragüista gallego tampoco se pierde el Salón del Perro de Galicia Canina 2004, donde la espectacularidad de las exhibiciones de los perros de la Ertazaintza y de la Guarda Real se convertirán en verdaderos reclamos para los asistentes. El aumento de la presencia de expositores se debe al extenso y amplio programa, en el que se incluye un congreso sobre turismo religioso -cuya conferencia inaugural corre a cargo del arzobispo de Santiago, Julián Barrio- y unas jornadas técnicas dedicadas al turismo en el medio rural, organizadas con la colaboración de Agader. Además, el sábado 16 se desarrolla un Maridaje en el que los Vinos y Quesos Gallegos con Denominación de Origen y la Indicación Geográfica Protegida Pan de Cea son los protagonistas. En esta actividad, organizada entre la Fundación Semana Verde y la Irmandade dos Vinhos Galegos, los responsables de los distintos Consejos Reguladores (Queso de Tetilla, Arzúa-Ulloa, San Simón, Cebreiro, Ribeiro Blanco, Monterrey, Ribeira Sacra, Valdeorras y Rías Baixas) explican las cualidades de sus correspondientes productos, en tanto que Manuel Lombao, director del Área de Centros Territoriales de TVE, actuará como maestro de ceremonias. Con esta iniciativa se retoma una experiencia que data de 1988, cuando la misma organización impulsó en la feria Libramont de Bruselas un maridaje de vinos gallegos y quesos belgas orientada a promocionar los productos gastronómicos de calidad. Asimismo, dentro de Turisport se celebra la Bolsa Internacional de Contratación en la que participan empresas touroperadoras procedentes de toda Europa y donde destaca la representación de los países nórdicos. Tampoco faltarán empresas turísticas portuguesas así como francesas. Por último, el viernes 15 abre sus puertas el VI Salón del Caballo de Galicia, EQUINA 2004, el que participan 306 ejemplares, y que es inaugurado por el conselleiro de Política Agroalimentaria e Desenvolvemento Rural, José Antonio Santiso Miramontes.

R., 2004-10-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (a-serie-clopen-cdg.jpg) O Centro Dramático Galego colgará de novo o cartel de “entradas esgotadas” nas tres últimas funcións do seu espectáculo A serie clopen esta fin de semana no Salón Teatro de Santiago de Compostela, onde terá sido visto por arredor de 5500 persoas desde a súa estrea o pasado 11 de setembro. Tras os 33 pases ofrecidos na sede da compañía da Xunta, tamén completando as butacas dispoñibles en varias ocasións, o espectáculo iniciará a finais de mes unha xira que o levará a outros cinco escenarios de Galicia e Portugal. Así, a proposta dirixida por Pablo Reboleiro representarase o 30 de outubro no Teatro Académico de Gil Vicente de Coímbra como parte da programación da Mostra Galiza Coimbra 2025, organizada polos colectivos Cena Lusófona e A Escola da Noite e que conta co apoio económico da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para ofrecer unha escolma de producións escénicas galegas, entre outras moitas actividades artísticas e formativas.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-cuantica.jpg) As empresas galegas que empregan Intelixencia artificial son xa o 15,7%, tras experimentar un crecemento do 51,1% no último ano. Crece tamén o uso do Cloud Computing, que pasou do 31,5% ao 38,2% no mesmo período de tempo. Son datos da enquisa sobre o uso das TIC e do comercio electrónico nas empresas 2024/2025, publicada hoxe polo Instituto Nacional de Estatística (INE) e que constatan o crecemento sostido das tecnoloxías innovadoras no tecido produtivo galego. Outro dos indicadores do grao de dixitalización das empresas galegas é a incorporación dos especialistas TIC. O 13,1% das empresas de máis de 10 empregados conta con este perfil profesional, un 4% máis no último ano, o que a converte a Galicia na novena Comunidade Autónoma con máis proporción de especialistas TIC no tecido empresarial.

Notas

O proxecto Greencoop xa está en marcha para desenvolver novos modelos de negocio para as comunidades rurais e facer fronte, tal e como sinalou a catedrática da USC na Escola Politécnica Superior de Enxeñaría (EPSE), María Rosa Mosquera Losada, ao 'desafiante contexto socioeconómico da Unión Europea para o futuro próximo: abandono de terras, envellecemento da poboación, novas incorporacións de profesionais da agricultura, acceso limitado á tecnoloxía en zonas rurais e migración de persoas emprededoras'.
Este xoves arrancou na Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo do campus de Ourense a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). A cita reúne a arredor de 130 profesionais co obxectivo de contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES