Noticias

Más de 600 firmas participan en Turisport 2004

Feria de Galicia acoge el XIII Salón de Turismo, Deportes y Desarrollo Rural que inaugura el vicepresidente primero de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

El Salón de Turismo, Deportes y Desarrollo Rural, TURISPORT 2004, encara su décimo tercera edición con la participación de 636 firmas expositoras, cifra que supera las previsiones iniciales de la organización (el año pasado fueron 524), lo que demuestra la
importancia creciente que esta cita anual tiene en la programación de los certámenes turísticos internacionales, según destacó la organización. Turisport 2004, con una superficie total de 15.374 metros cuadrados, se inaugura el 14 de octubre en el Recinto Feria Internacional de Silleda por el vicepresidente primero de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, en el Pabellón 1 del recinto Feira Internacional de Galicia. Al acto de inauguración también acude el medallista olímpico gallego David Cal, quien con anterioridad realiza un recorrido por las instalaciones de Turisport y sus acciones paralelas como Nautisport –dedicado al mundo náutico– y Turiocio –espacio dedicado a las demostraciones de escalada o rappel y también para los más pequeños–. El piragüista gallego tampoco se pierde el Salón del Perro de Galicia Canina 2004, donde la espectacularidad de las exhibiciones de los perros de la Ertazaintza y de la Guarda Real se convertirán en verdaderos reclamos para los asistentes. El aumento de la presencia de expositores se debe al extenso y amplio programa, en el que se incluye un congreso sobre turismo religioso -cuya conferencia inaugural corre a cargo del arzobispo de Santiago, Julián Barrio- y unas jornadas técnicas dedicadas al turismo en el medio rural, organizadas con la colaboración de Agader. Además, el sábado 16 se desarrolla un Maridaje en el que los Vinos y Quesos Gallegos con Denominación de Origen y la Indicación Geográfica Protegida Pan de Cea son los protagonistas. En esta actividad, organizada entre la Fundación Semana Verde y la Irmandade dos Vinhos Galegos, los responsables de los distintos Consejos Reguladores (Queso de Tetilla, Arzúa-Ulloa, San Simón, Cebreiro, Ribeiro Blanco, Monterrey, Ribeira Sacra, Valdeorras y Rías Baixas) explican las cualidades de sus correspondientes productos, en tanto que Manuel Lombao, director del Área de Centros Territoriales de TVE, actuará como maestro de ceremonias. Con esta iniciativa se retoma una experiencia que data de 1988, cuando la misma organización impulsó en la feria Libramont de Bruselas un maridaje de vinos gallegos y quesos belgas orientada a promocionar los productos gastronómicos de calidad. Asimismo, dentro de Turisport se celebra la Bolsa Internacional de Contratación en la que participan empresas touroperadoras procedentes de toda Europa y donde destaca la representación de los países nórdicos. Tampoco faltarán empresas turísticas portuguesas así como francesas. Por último, el viernes 15 abre sus puertas el VI Salón del Caballo de Galicia, EQUINA 2004, el que participan 306 ejemplares, y que es inaugurado por el conselleiro de Política Agroalimentaria e Desenvolvemento Rural, José Antonio Santiso Miramontes.

R., 2004-10-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES