Noticias

El presidente de la Xunta dice que no hay fondos para reponer los sueldos a los empleados públicos y que aún no decidió si se presenta en 2016

"No tengo dinero para reponer los sueldos a los empleados públicos". Así de tajante se muestra el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en una entrevista concedida a La Voz de Galicia, que recoge la agencia de noticias Europa Press y de la que se hace eco Galiciadigital. En esa conversación periodística, el presidente del Ejecutivo gallego hace un repaso por sus cinco años al frente de la Xunta y asegura que aún no se planteó si se presentará a la reelección en 2016.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado "no tener dinero para reponer los sueldos a los empleados públicos" que se han vistos afectados por recortes salariales durante su mandato. "Siempre agradeceré a los empleados públicos lo que están haciendo por Galicia, pero no tengo 150 millones de euros al año para eso (reponer salarios a empleados públicos)", ha afirmado Feijóo una entrevista concedida a La Voz de Galicia, que recoge Europa Press. "Y, si quiero pagar 150 millones más cada año, los tengo que sacar de algún sitio. Estoy convencido de que la inmensa mayoría de los empleados públicos, si estuviesen en mi lugar, harían las cosas como yo".

Feijóo ha reiterado que la Xunta no dispone de 150 millones "en este momento" para destinar a reponer condiciones laborales de empleados, "y el año que viene Galicia tendrá que recortar su déficit público al 0,7 por ciento del PIB; es decir, gastar aún menos". Asimismo, preguntado sobre si permitiría que el Estado recortase autonomía tributaria a Galicia, Feijóo ha respondido que "no se puede plantear un sistema financiero disminuyendo capacidad". "Y nuestros interlocutores en Madrid lo saben".

Feijóo ha señalado que "en otoño" el PPdeG comenzará a articular las listas del partido a las elecciones municipales de 2015 en Galicia. Asegura que "con carácter general" en las listas del PPdeG no irán imputados. "Yo no le puedo asegurar el mil por mil, sí le aseguro el 999". "Es que no es lo mismo imputado que condenado. Honradamente, hay que ser contundente contra la corrupción y, para serlo, no cabe la precipitación".

Respecto a la situación del Partido Popular de Santiago con 10 de sus 13 miembros de gobierno imputados, Feijóo ha avanzado que "si hay más actuaciones judiciales claras y concretas, podrán pasar más cosas". "Sé que tengo que actuar, lo sé. Y lo haré; por eso estoy muy interesado en conocer el devenir de las actuaciones judiciales". En el caso de la ciudad de Vigo, en la que el PP ha pactado los presupuestos municipales con el Gobierno local del PSOE, Feijóo ha justificado que: "El mensaje que hemos intentando lanzar a la gente es que nos interesa Vigo por encima de la vanidad de alguno".

En cuanto al balance de este lustro al frente de la Xunta desde 2009, Feijóo ha defendido que "las cifras son contundentes: Galicia es la segunda comunidad en la que menos ha bajado el PIB, la segunda donde menos ha crecido la deuda pública, la tercera donde menos ha aumentado el déficit". "Además, sinceramente, no creo que sea la culpa del capitán de un barco haber vivido cinco años de una absoluta tormenta constante". Tras destacar que Galicia "ha mantenido el autogobierno" con el PPdeG al frente, sobre la crisis ha apuntado que "en las cartas de navegación se prevé que esa tormenta se convierta pronto en mar de fondo".

Sobre la posibilidad de presentarse a una reelección a presidente de la Xunta, Feijóo ha afirmado que todavía no se ha planteado qué va a hacer, porque "es pronto aún". Además, preguntado sobre si hay nombres de futuro que puedan sucederlo, el líder del Ejecutivo gallego ha respondido: "Si en su momento hubo banquillo para suceder a Fraga, ¿cómo no va a haberlo para sucederme a mí? ¡Claro que sí!".

R., 2014-04-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES