Noticias

Nueva edición de la feria multisectorial Fexdega, en Vilagarcía de Arousa

Más de 100 expositores ocupan los 8.000 metros cuadrados del recinto ferial pontevedrés.

El recinto ferial de Vilagarcía abre sus puertas del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2004 para acoger la 35 edición de la Feria Multisectorial Fexdega que reúne a más de 400 marcas representadas por un total de 110 expositores, según constata la organización del evento.
Las empresas llenarán los 8.000 metros cuadrados de la nave ferial e, incluso, por primera vez desde la inauguración del nuevo recinto se llevarán algunos artículos de la exposición a la explanada exterior, como es el caso de las grúas elevadoras que se despliegan a más de 20 metros de altura. El salón multisectorial afronta su 35 aniversario con una serie de
propuestas novedosas hasta ahora desconocidas tanto en la comarca como en el resto del país, según la organización, como por ejemplo unas motos Sachs de la empresa Scooters Quads e Motos (SQeM), de diseño exclusivo que serán presentadas por primera vez en España. Los vehículos, que llegan a Vilagarcía directamente desde Munich donde se dieron a conocer por primera vez, presentan la particularidad de que su estructura es un simple chasis que carece de los plásticos de recubrimiento habituales, motivo por el que están exentas del mantenimiento de este material y, además, tienen un peso inferior al de los vehículos de estas características. Además, en la muestra pueden visitarse cabañas tropicales realizadas con madera de bambú e ideadas como espacios de recreo y de decoración de exteriores, mobiliario moderno y clásico, cocinas, grabados en plata, recubrimientos de paredes, alfombras y un sinfín de productos que se presentarán en este salón multisectorial. Entre los atractivos que ofrecerán los expositores se encuentra un globo aerostático que aporta el colectivo de autónomos que estará situado en el exterior y permitirá a todos los interesados subir y contemplar la ciudad arousana desde una altura de unos 25 metros. La jornada inaugural está marcada por una serie de actividades destinadas a los colectivos sociales y culturales de la comarca de Arousa que, o bien contribuyeron al crecimiento de la feria a lo largo de toda su trayectoria o, por su juventud, aún no han tenido ocasión de conocerla.
Así se desarrollará en el marco del recinto ferial un taller de confección de regalos a cargo de Ana Brianes, al que seguirá un circuito de degustación y el sorteo de varios lotes de productos donados por Establecimientos Otero. El circuito de degustación, según concretó la organización, estará participado por todos los expositores de la sección de alimentación que se hayan sumado a la iniciativa.

R., 2004-09-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES