Noticias

Las farmacias gallegas venderán en 2006 medicinas con receta electrónica

El proceso comienza con la instalación de los primeros lectores en estos establecimientos, y a través de un convenio suscrito por el Sergas y el Colegio de Farmacéuticos.

Las farmacias gallegas estarán capacitadas para dispensar medicamentos a través de la receta electrónica a finales del 2005, según un compromiso recogido en el concierto firmado por la Consellería de Sanidade y los colegios de farmacéuticos. De esta forma, el proceso de implantación de la receta electrónica podría culminar en poco más de un año y empezar a funcionar en el 2006, según las previsiones del Sergas.
El proceso de implantación de los lectores se iniciará en algunas farmacias este mismo año, y se espera que se haya completado a finales del 2005, e incluso, posiblemente, en el verano. Del mismo modo, la conexión en red se iniciará de forma experimental en dos centros de salud, tres oficinas de farmacia y un hospital este mismo año, para ir extendiéndose de forma progresiva al resto de Galicia.
La receta electrónica es un sistema de dispensación de medicamentos en el que la transmisión de datos se realiza a través de redes informáticas. Cuando el paciente se presenta en la consulta de un médico y este le prescribe un fármaco, los datos se registran directamente en un ordenador conectado en red. De esta forma, cuando el usuario acude a la farmacia, basta con pasar la tarjeta sanitaria por un lector que determina la dosis prescrita. De esta forma se mejora la gestión tanto de cada farmacia como del Sergas y se evita el uso de recetas en papel, aunque en una fase inicial se mantendrán.
El Concierto entre el Sergas y las farmacias establece la obligación por parte de las farmacias de dotarse de lectores adecuados para las futuras recetas electrónicas, así como de los equipos informáticos necesarios para poder integrarse en la red que conectará a los centros de salud, los hospitales y los dispensarios. Al mismo tiempo, estos sistemas podrán ser utilizados por los boticarios para comunicar las alertas de riesgos por correo electrónico en lugar del fax, como se venía haciendo hasta ahora.





R., 2004-09-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (portugal_galicia.jpg) Celebrouse o Día da Eurorrexión, centrado na cultura e celebrado na sede do Consello da Cultura Galega. A iniciativa intégrase no proxecto Nortear, promovida no marco do programa Interreg España–Portugal (POCTEP), con participación da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, a Direção Regional de Cultura do Norte e a propia AECT da Eurorrexión. O evento sinalou máis de tres décadas de cooperación entre Galicia e o Norte de Portugal, reafirmando a importancia da cultura como ponte de entendemento e desenvolvemento compartido entre os dous territorios.
Foto de la tercera plana (soidade-01.jpg) O Goberno galego aprobou e está a desenvolver unha Estratexia integral e pioneira para facer fronte á soidade non desexada, un fenómeno que afecta a unhas 170.000 persoas en Galicia e que se configura como un dos grandes desafíos sociais do noso tempo, ligado ao incremento da esperanza de vida.Dotada cun investimento sen precedentes de máis de 145 millóns de euros, a estratexia articúlase arredor de catro eixos principais de actuación: detección, sensibilización, prevención e intervención.

Notas

A astrofísica viguesa Begoña Vila, enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA, é desde este mércores a 31ª doutora honoris causa da Universidade de Vigo. Ela recibiu este mércores o máis alto galardón académico en recoñecemento a un traballo que 'permitirá que a sociedade enteira poida coñecer con ollos novos o marabilloso que é o noso Universo'.
A UDC celebrou o IMPULSA-T, a primeira Feira de Emprendemento e Apoio ao Emprego como mostra do compromiso coa empregabilidade, a innovación e o progreso social. O evento conta cun total de 49 postos de empresas e entidades dos principais sectores produtivos galegos e nacionais, estruturados en varios espazos temáticos.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES