La presidenta del Consello Regulador de la Denominación de Orixe Rías Baixas, Marisol Bueno, destaca el optimismo que reina en el sector del albariño ante el inminente inicio de la vendimia, y las expectativas realmente positivas que se manejan.
Bueno asegura que la valoración inicial es bastante positiva, no en vano se prevén recolectar más de 20.000.000 kilos de uva albariña, cifra con la que se pretende batir un nuevo récord en la campaña de 
producción de albariño.
La presidenta del Consello traslada el optimismo del sector 
asegurando que se espera una buena cosecha tanto en cuanto a cantidad como en lo que se refiere a calidad, destacando que, por este motivo, también las principales bodegas han decidido esperar un poco e iniciar el grueso de la vendimia a finales de esta semana, ya 
que se mantienen a la expectativa de la evolución del tiempo.
En esta línea señala que las buenas condiciones metereológicas actuales son positivas para la calidad de la uva, y sobre todo para la maduración, motivo por el que algunas bodegas optaron por retrasar 
un poco la vendimia. Sin embargo, las pequeñas bodegas y productoras de menor volumen 
de albariño, inician antes la vendimia, lo que provocará que comiencen a desempeñar su trabajo tanto la Guardia Civil como los veedores, esperando ejercer un mayor control en la presente campaña según Bueno- aunque también el número de bodegas que producen este año es mayor.
Los controles se van a llevar a cabo para evitar la entrada de uva 
foránea que pueda afectar a la calidad del albariño, que goza de un reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. La presidenta del Consello reconoce que este aumento de las bodegas provoca mayor conflictividad y a la vez mayor control sobre la producción para 
evitar fraudes.
Pero mientras el Consello Regulador se mantiene a la espera del 
inicio de la vendimia y al resultado de la actual producción, el departamento de Relaciones Públicas sigue intentando abrir nuevos mercados, motivo por el que una delegación visita China para intentar alcanzar algún tipo de acuerdo que permita la introducción del albariño en el mercado asiático, continuando en la línea de apertura a nuevos mercados. Precisamente, el Consello Regulador tiene intención de estudiar in situ la posibilidad de exportar el albariño a China, una vez se analice el resultado de este encuentro en el país asiático.
 Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
 Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos. 
					 A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.
 A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.