Noticias

El nuevo consejo de administración de Pescanova renuncia a sus retribuciones y Damm dice a la banca acreedora que se puede negociar para garantizar la continuidad de la empresa

Todos los miembros del nuevo consejo de administración de Pescanova han renunciado "expresamente a cualquier tipo de retribución en el ejercicio de sus funciones". Los 4 miembros actuales que pertenecían al consejo en 2012 no recibieron ninguna retribución en los meses previos al concurso de acreedores. Damm ha avisado a la banca acreedora atrapada en Pescanova que su oferta para reflotar la compañía gallega no está cerrada.

"Es una oferta sólida, que combina aportación de capital y experiencia industrial, aspectos que dudamos que tengan otras propuestas", han subrayado a Europa Press fuentes de la cervecera catalana Damm, que han reiterado que su oferta, que fue apoyada por el consejo de administración de la pesquera el 11 de diciembre de 2013, tiene potencial de negociación, algo que la banca está evaluando. Damm ha avisado a la banca acreedora atrapada en Pescanova que su oferta para reflotar la compañía gallega no está cerrada y tiene puntos negociables que pueden suponer mejoras, y destaca que su propuesta no es "oportunista", porque busca garantías de continuidad.

Desde Damm mantienen su apuesta por el futuro de Pescanova, centrado en un componente industrial, porque la estructura de la firma es buena y puede seguir funcionando con el conocimiento que aporta su oferta, respaldada por Luxempart, KKR y Ergon Capital. "Se necesita llegar a un acuerdo lo antes posible y tenemos una voluntad totalmente negociadora", han subrayado las mismas fuentes, tras conocer que los fondos Centerbridge y Bluecrest pueden desplazar su oferta si no presenta una oferta "revisada" y "más equilibrada" en el plazo de unos quince días, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de la situación de la gallega.

KPMG, asesor de la banca acreedora de la firma gallega, analizará y comparará ambas ofertas con el fin de que la banca pueda tomar una decisión y cerrar el convenio de acreedores antes de que termine el mes de enero. En principio, la oferta de los fondos Centerbridge y Blue Crest sería más atractiva para la banca, ya que cuenta con el apoyo de algunas entidades extranjeras e incluye una inyección de capital de hasta 300 millones de euros, 50 millones más que la de Damm, con una quita de deuda de entre el 70% y el 80%. La propuesta inicial de Damm, junto con los fondos Luxempart, KKR y Ergon Capital eleva la quita al 85%, lo que supondría 'perdonar' unos 3.000 millones de euros a la gallega, algo a lo que banca no está dispuesta.

Tras la reunión de las siete entidades que integran el extinguido steering committee (Sabadell, Bankia, Popular, Caixabank, Novagalicia, BBVA y Santander), a la que también asistieron representantes de HSBC, Deutsche Bank y Rabobank, seguirán los contactos entre KPMG y el asesor legal de Centerbridge y Blue Crest (Brown Rudnick). Las mismas fuentes han asegurado que esta propuesta tiene más adeptos que la de Damm, ya que suma el interés de algunos bancos internacionales, al tiempo que han resaltado que no se descarta otra tercera alternativa para hacerse con el control de la gallega que pasaría por una inyección de capital procedente de la banca acreedora. "La competencia entre las ofertas para hacerse con el control de Pescanova es buena para que se apruebe la de los fondos o para que Damm haga una propuesta más equilibrada", han señalado las mismas fuentes.

La propuesta que se contemple en el convenio debe contar con el respaldo del 51% de los acreedores, tras el visto bueno de la administración concursal y del juez. Pescanova también se ha comprometido a realizar un pago inicial de 30 millones de euros para salvar de la liquidación a su filiaL chilena Pesca Chile dentro de las negociaciones iniciadas con el síndico Herman Chadwick, administrador concursal de la filial chilena.

El presidente de Pescanova, Juan Manuel Urgoiti, ha remitido una carta a la junta ordinaria de acreedores de Pesca Chile en la que señala que el desembolso inicial "se realizará tan pronto la documentación pueda estar lista y acordada para permitir su pago y se ejecutaría antes del 16 de enero de 2014". Según las mismas fuentes, la fecha del 16 de enero condiciona el futuro de la pesquera gallega, teniendo en cuenta que el plan de negocio de Pescanova no contempla trocear la firma gallega ni la venta o liquidación de Pescachile. "Esa fecha condiciona porque es clave", añadieron.

El nuevo consejo de administración renuncia a sus retribuciones

Todos los miembros del nuevo consejo de administración de Pescanova han renunciado "expresamente a cualquier tipo de retribución en el ejercicio de sus funciones", según fuentes cercanas a la multinacional pesquera consultadas por Europa Press.

Tanto los cuatro consejeros que se han mantenido tras la declaración del concurso de acreedores como los miembros que se han incorporado al nuevo órgano, han renunciado a cualquier retribución "en atención a la gravedad de la situación económica de Pescanova, pese a las numerosas reuniones y jornadas de trabajo que el nuevo consejo viene realizando desde el pasado 12 de septiembre". Además, las mismas fuentes han resaltado que los cuatro consejeros actuales de Pescanova que pertenecían al consejo de administración de la compañía en 2012 -al que se le atribuye una remuneración de dos millones de euros-, no recibieron ninguna retribución durante los meses previos a la declaración del concurso.

A pesar de que el informe de gobierno corporativo de la firma pesquera, remitido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), indicaba que Pescanova retribuyó a su consejo de administración con un importe de dos millones de euros en 2012 -un 5,8% más que lo abonado en 2011- y con 370.000 euros, en los 9 primeros meses del año 2013, "no se destinó retribución alguna" a los cuatro consejeros que continúan en la actualidad.

R., 2014-01-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-mobil.jpg) En torno ao 75% do alumnado galego de 5º e 6º de Primaria e de ESO dispón de teléfono móbil e a maioría conéctase a internet practicamente a diario, segundo se desprende da V Enquisa de diagnose da convivencia 2025. O estudo consta dun amplo bloque sobre a convivencia nos centros escolares tanto para alumnado de ensino obrigatorio (Primaria e ESO) como postobrigatorio (Bacharelato e Formación Profesional) e outro bloque enfocado aos hábitos sociais do alumnado, que se introduciou por primeira vez na enquisa de 2023. Arredor do 90% do alumnado (91,6% dos estudantes de 5º e 6º de Educación Primaria, o 84,33% dos de ESO e os 78,83% dos de ensinanzas postobrigatorias) afirman que nunca ou case nunca recibiu condutas intimidatorias por estes medios.
Foto de la tercera plana (reinventio.jpg) Reinventio combina números de ilusionismo, acrobacias e danza contemporánea nunha proposta de 90 minutos que aborda a ilusión, a superación e o espírito transformador do Camiño de Santiago. A dirección artística corre a cargo do ilusionista ferrolán Martín Varela, xunto coa coreógrafa Mercedes Suárez e a compañía Druida Danza, profesionais galegos de ampla traxectoria que integran elementos de danza clásica e contemporánea con técnicas circenses innovadoras, acompañadas dun coidado deseño escenográfico, musical e lumínico que reforza o carácter visual e emocional do espectáculo.

Notas

Baixo o nome de Dorna, unha embarcación típica das Rías Baixas, comezou a navegar no océano literario do ano 1981 unha nova revista de creación literaria que pretendía “ofrecer unha canle editorial a autores e autoras noveis con arelas no cultivo da literatura galega”, malia recoller tamén “a voz de escritores e escritoras xa consagrados”. Así describen dende Edicións USC a meta que perseguía e persegue esta revista que case medio século despois permanece viva baixo a dirección da profesora Mª Xesús Nogueira.
Tras o éxito da súa primeira edición en 2021, o II Congreso Internacional 'A viaxe a través da palabra' consolidouse como un espazo de diálogo entre literatura, creación, investigación, turismo e industrias culturais. O encontro, celebrado os días 16, 17 e 18 de outubro, reuniu a numeroso persoal experto de recoñecido prestixio que abordaron o concepto da viaxe como espazo de intercambio e comunicación.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES