Noticias

Arrancan las rebajas de invierno en Galicia con descuentos que ya alcanzan el 70%

Gran parte de las tiendas se adelantaron varios días a la jornada en la que tradicionalmente empiezan las rebajas y en los escaparates ya lucían carteles indicativos de descuentos de hasta el 70%. Con esta anticipación, los comerciantes han buscado favorecer las compras dirigidas al día de Reyes. Arrancan oficialmente las rebajas de invierno 2014 en Galicia.

Las rebajas de invierno de 2014 arrancan en el conjunto de los establecimientos el, día 7 de enero, en un ambiente de moderado optimismo por el final de la recesión, según el presidente de la Federación Galega de Comercio, José María Seijas. Pese a que este martes se produce la apertura oficial del periodo de rebajas, gran parte de las tiendas se adelantaron varios días a la jornada en la que tradicionalmente empiezan los descuentos y en los escaparates ya lucían carteles indicativos de descuentos de hasta el 70%. Con esta anticipación, los comerciantes han buscado favorecer las compras dirigidas al día de Reyes.

A finales del año 2013 los comerciantes percibieron un cambio de tendencia en el nivel de compras y una leve recuperación, según destaca Seijas, quien contabiliza estos aumentos en la facturación entre el 1 y el 2% de media. Así, el presidente de la Federación Galega de Comercio espera que estos porcentajes se mantengan o incrementen durante este periodo de rebajas. "Es natural que afrontemos la temporada con un cierto optimismo, puesto que llevábamos casi 40 meses facturando a la baja y estos dos últimos meses se rompió esa serie con incrementos suaves", resalta el responsable de la federación de comercios gallegos.

Matiza que dichas subidas en el negocio se producen en comparación con el ejercicio de 2012, en el que el volumen había caído notablemente respecto a los anteriores debido a la supresión de la paga extra y el aumento del IVA.
"No queremos ser ilusos y decir que la crisis ya pasó, pero sí que parece que la recesión ya no sigue y ya es algo", reflexiona José María Seijas. "La esperanza que tenemos en estos momentos es de que esto se mantenga". y añade que "es seguro" que mientras no se reduzca la tasa de paro y no haya un incremento de los puestos de trabajo "esto no se va a arreglar". Pero "esos momentos difíciles de cuando se estaba en plena recesión, eso ya pasó" para los propietarios de comercios. Y desean que "poco a poco" la situación vaya "a mejor".

El Gobierno central liberalizó en julio pasado el periodo de rebajas y, ya entonces, la Federación Galega de Comercio aconsejó a sus socios mantener las fechas de arranque tradicionales -el inicio de las de invierno habitualmente dan comienzo el 7 de enero-. Seijas prosigue con esta recomendación pues, según argumenta, "es necesario que el consumidor tenga una referencia" y, además, apuesta por dotar a las calles de "una uniformidad" que dé visibilidad a las rebajas. Pese a todo, constata que a lo largo de todo el año se hacen descuentos y otro tipo de promociones que vincula con la necesidad de dar salida al stock mediante el fomento de las compras.

R., 2014-01-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-mobil.jpg) En torno ao 75% do alumnado galego de 5º e 6º de Primaria e de ESO dispón de teléfono móbil e a maioría conéctase a internet practicamente a diario, segundo se desprende da V Enquisa de diagnose da convivencia 2025. O estudo consta dun amplo bloque sobre a convivencia nos centros escolares tanto para alumnado de ensino obrigatorio (Primaria e ESO) como postobrigatorio (Bacharelato e Formación Profesional) e outro bloque enfocado aos hábitos sociais do alumnado, que se introduciou por primeira vez na enquisa de 2023. Arredor do 90% do alumnado (91,6% dos estudantes de 5º e 6º de Educación Primaria, o 84,33% dos de ESO e os 78,83% dos de ensinanzas postobrigatorias) afirman que nunca ou case nunca recibiu condutas intimidatorias por estes medios.
Foto de la tercera plana (reinventio.jpg) Reinventio combina números de ilusionismo, acrobacias e danza contemporánea nunha proposta de 90 minutos que aborda a ilusión, a superación e o espírito transformador do Camiño de Santiago. A dirección artística corre a cargo do ilusionista ferrolán Martín Varela, xunto coa coreógrafa Mercedes Suárez e a compañía Druida Danza, profesionais galegos de ampla traxectoria que integran elementos de danza clásica e contemporánea con técnicas circenses innovadoras, acompañadas dun coidado deseño escenográfico, musical e lumínico que reforza o carácter visual e emocional do espectáculo.

Notas

Baixo o nome de Dorna, unha embarcación típica das Rías Baixas, comezou a navegar no océano literario do ano 1981 unha nova revista de creación literaria que pretendía “ofrecer unha canle editorial a autores e autoras noveis con arelas no cultivo da literatura galega”, malia recoller tamén “a voz de escritores e escritoras xa consagrados”. Así describen dende Edicións USC a meta que perseguía e persegue esta revista que case medio século despois permanece viva baixo a dirección da profesora Mª Xesús Nogueira.
Tras o éxito da súa primeira edición en 2021, o II Congreso Internacional 'A viaxe a través da palabra' consolidouse como un espazo de diálogo entre literatura, creación, investigación, turismo e industrias culturais. O encontro, celebrado os días 16, 17 e 18 de outubro, reuniu a numeroso persoal experto de recoñecido prestixio que abordaron o concepto da viaxe como espazo de intercambio e comunicación.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES