Noticias

Crisis política en Anova: Martiño Noriega se plantea abandonar la coordinación de Anova por dificultades para realizar sus funciones

Aunque mantendría su militancia y su participación en el órgano directivo, Martiño Noriega, alcalde de Teo y estrecho colaborador de Xosé Manuel Beiras, se plantea abandonar su cargo de coordinador de la formación política Anova que surgió tras su escisión con el BNG. Noriega reflexiona por las dificultades que encuentra para realizar sus funciones.

El alcalde de Teo (A Coruña), Martiño Noriega, ha abierto un periodo de reflexión sobre su futuro en la primera línea de Anova debido a los obstáculos que tiene, según su entorno, para llevar a cabo la labor como coordinador nacional de Anova. Aunque se mantendrá como militante y miembro del órgano de coordinación de esta joven formación nacida tras una escisión del BNG, la balanza se inclina hacia dejar sus responsabilidades, según han confirmado a Europa Press fuentes de su entorno.

Martiño Noriega accedió a la coordinación de Anova tras un proceso asambleario convulso en el que, pese a que se llegó a barajar un relevo al frente de la organización, Xosé Manuel Beiras quedó blindado en la portavocía nacional. Seis meses después de convertirse en el número dos de la organización, Noriega ha decidido replantearse su situación, con un tiempo de reflexión que le llevará hasta este viernes a mantener diversos encuentros con sectores de la militancia durante la semana.

Fuentes próximas al regidor han asegurado a Europa Press que en este medio año se han mantenido diversas "dificultades" que Noriega tiene para desarrollar su labor en el seno de la organización, como "no tener acceso" al censo de la militancia o a las cuentas, de manera que su trabajo es "torpedeado" por algunos sectores. Además, otras razones que empujan a la salida de Noriega de la primera línea de Anova entroncan con las discrepancias de algunas de las decisiones políticas adoptadas en los últimos tiempos. Entre ellas, la gestión de la problemática a raíz de la marcha de David Fernández Calviño y la sustitución en su escaño, y los reglamentos internos referidos al comité de garantías de la militancia y a la expulsión de militantes, aprobados por pocos votos de diferencia.

De la primera asamblea de Anova salió una coordinadora en la que obtuvo una mayoría exigua (en un proceso de listas abiertas corregidas por género) el sector de la organización identificado con el Encontro Irmandiño, la formación que nació en el seno del BNG también liderada por Beiras, y que controla buena parte de las decisiones de la organización.

Sin embargo, y tras la asamblea en la que se dio continuidad al liderazgo de Beiras, el veterano político defendió compartir el "referente" organizativo con Martiño Noriega, quien previamente -hace más de un año- había decidido mantenerse en la Alcaldía teense y no ir en la candidatura de las autonómicas. En junio de 2013,y en una entrevista con Europa Press, Beiras aseguró que Martiño Noriega debía seguir su papel "como referente del proyecto de Anova" y afirmó que era deseable "una dinámica que condujese al relevo", la cual comparó con una carrera de atletismo, en la que hay un periodo de transición.

R., 2013-12-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES