Fexdega prevé una ampliación y la incorporación de firmas internacionales en la conmemoración del 35 aniversario del Salón Multisectorial
Varios colectivos solicitan espacio en la superficie del recinto ferial.
La Fundación Fexdega afronta la celebración del 35 aniversario de su Salón Multisectorial con una ampliación de la superficie de exposición y un aumento del metraje con stands de
diseño. Estas mejoras junto con la presencia, por primera vez desde la inauguración del nuevo recinto, de algunas de las firmas más reconocidas de la comarca, dan al salón una calidad superior a la de anteriores ediciones.
En la 35 edición de la Feria Multisectorial Fexdega, que se celebra del 29 de septiembre al 3 de octubre en Vilagarcía de Arousa, pueden verse, al menos, medio millar de metros cuadrados ocupados con stands de diseño, lo que supone duplicar la extensión edificada con este tipo de construcción ferial que se veía en el salón de 2003, un año en el que el diseño libre por parte de los expositores ya tuvo una presencia importante.
En cuanto a la ampliación de la superficie de exposición, cabe
destacar que son varios los colectivos que han solicitado espacio en el salón y que ha sido necesario ubicarlos en el hall debido a la escasez de suelo.
Es el caso de los colegios de agentes comerciales de Galicia, que han recuperado la colaboración que antaño tenían con Fexdega. Las citadas organizaciones, que en su día obsequiaron a Fexdega con el crucero hoy ubicado en la fachada izquierda de la nave ferial, celebran este año una serie de actividades en el salón a lo largo de la mañana del día 1 de octubre.
También se ha decidido llevar la exposición de la maquinaria de construcción más voluminosa al exterior del recinto, debido, por un lado, a la falta de espacio y, por otro, a la especificidad de este
tipo de material que requiere gran metraje y gran altura para exponerlo.
La introducción de algunas de las firmas más internacionales y reconocidas del entorno más próximo a Fexdega es otro de los éxitos de esta edición en la que se celebra el 35 aniversario.
Precisamente, con motivo de esta celebración Fexdega ha decidido homenajear a las empresas pioneras en exponer en su feria multisectorial y que han mantenido su presencia a lo largo de los años. El jueves, día 30 de septiembre, es la jornada dedicada a este tipo de firmas.
Además, se potencian las acciones de marketing ferial dedicadas a la captación de público durante las jornadas laborables. Así, por ejemplo, se ha invitado a asociaciones de vecinos y amas de casa a asistir al evento durante la jornada inaugural (previo concierto con la organización). Para ellos se han preparado una serie de sorpresas como sorteo de productos.
R., 2004-09-17
Actualidad

O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.

A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.
Notas
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.