El conselleiro de Política Agroalimentaria e Desenvolvemento Rural, Juan Miguel Diz Guedes, presentó el 8 de septiembre de 2004 al presidente de la Xunta, Manuel Fraga, su dimisión en el cargo debido a motivos personales.
Diz Guedes comunicó con antelación al presidente de la Xunta su decisión de aprovechar la remodelación del Gobierno, que va a
efectuar en los próximos días, para abandonar el cargo. No obstante, Manuel Fraga le rogó que lo pensase bien, ya que su voluntad era que siguiese al frente del departamento.
Diz Guedes mantuvo firme su intención de abandonar la consellería, a la que accedió en
el año 2000 tras la crisis de las vacas locas, en donde sustituyó al destituido Cástor Gago.
El conselleiro de Política Agroalimentaria, Juan Miguel Diz Guedes, ha ocupado un total de tres consellerías durante los quince años del Gobierno del PP en Galicia y, con el acceso de José María Aznar a la Presidencia del Ejecutivo central, fue designado delegado del Gobierno.
Diz Guedes nació hace 51 años en Tui (Pontevedra) y es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Inició su carrera política como concejal y alcalde de su villa natal y en 1989 fue elegido diputado autonómico.
Además, fue secretario de Organización del PPdeG a partir de 1991, cuando Xosé Cuiña accedió a la Secretaría General del partido. En diciembre de 1993 tomó posesión como conselleiro de Xustiza y en mayo de 1996 abandonó este cargo para ocupar la Delegación del Gobierno en
Galicia.
Diz Guedes regresó al Gabinete de Manuel Fraga en junio de 2000 como conselleiro de Relacións Institucionais. En enero de 2001, el presidente de la Xunta destituyó al entonces conselleiro de Agricultura, Cástor Gago, debido a la gestión de la crisis de las
vacas locas, y colocó en su puesto a Juan Miguel Diz Guedes.
Con el cese de Cástor Gago, además de los del director xeral de la consellería y el director de Producción Agropecuaria, Fraga depuró responsabilidades políticas por la gestión de su Gobierno ante la
enfermedad bovina, con episodios como el enterramiento de 286 reses en una mina del municipio de Mesía (A Coruña).
Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.