Noticias

Fomento confirma que se hará una prueba piloto del sistema de control de trenes vía satélite

En respuesta a una interpelación planteada por la portavoz de Fomento de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha avanzado en el Parlamento que en breve comenzará a funcionar la prueba piloto del nuevo sistema satelital de control de trenes, que ella misma anunció tras el accidente del Alvia en Santiago de Compostela el pasado 24 de julio, en el que murieron 79 personas.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, Ana Pastor ha asegurado que la veintena de medidas que anunció después del suceso ya están puestas en marcha, aunque con diferentes niveles de implantación.

Según la ministra de Fomento, ya se trabaja en la auditoría "palmo a palmo" de toda la red ferroviaria para detectar insuficiencias en la seguridad, y también se ha reunido tres veces el comité de expertos creado tras el accidente de Angrois. Asimismo, se están revisando el cuadro de velocidades, los procedimientos operativos y el sistema de identificación de viajeros; y en breve se empezará a tramitar el real decreto de asistencia integral a las víctimas de accidentes ferroviarios. En la misma línea, se analizará el protocolo de reconocimientos psicofísicos de los maquinistas, "reduciendo los plazos e incrementando las exigencias".

También se ha puesto ya en marcha una modificación normativa para que el Congreso tenga una "mayor participación" en la elección de los miembros de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF), para lo cual "el PP presentará una enmienda a alguna ley para dar cobertura legal al real decreto" por el cual se tramitará este cambio. Pastor también ha asegurado que se ha incrementado en nueve personas el equipo de registros jurídicos, y ha señalado que en la reunión de ministros de Fomento de la UE que tendrá lugar este jueves en Luxemburgo presentará una propuesta sobre ubicación y protección de equipajes en los trenes, ya que "pueden suponer un elemento de riesgo" y el Gobierno cree que debería haber una legislación común al respecto.

La ministra ha recordado asimismo que ya se han aplicado algunas mejoras de señalización y balizas en algunos tramos de la red, asunto sobre el que se sigue trabajando; y que se cambiará el decreto de estructura del Ministerio para que "la Dirección General de Ferrocarriles se dedique exclusivamente a funciones de seguridad y planificación, y no como hasta ahora, que parte de sus medios se dedicaban todavía a construcción". Próximamente se pondrá en marcha un Plan de Seguridad Ferroviaria y también se está trabajando ya en la integración de los sistemas de comunicación de los trenes en un único método de manos libres, o en los 'check list' que deben comprobar los maquinistas cuando hacen un relevo.

Ana Pastor ha asegurado que los 28.000 empleados de Fomento, Adif y Renfe trabajan diariamente "con una comunicación permanente y fluida" en favor de la seguridad de la red ferroviaria española, que es "una prioridad absoluta de todos los gobiernos" ya que por los trenes de alta velocidad, convencionales y de cercanías pasan anualmente más de 400 millones de viajeros. "Todas las mañanas y noches de todos los días hay personal dedicado exclusivamente a la seguridad. Mientras estamos aquí hay personas controlando la alcoholemia o las drogas, revisando los bojes y la catenaria", ha recordado, subrayando que los controles de seguridad se aplican desde el diseño de las líneas hasta su puesta en funcionamiento, y de manera constante en todos los actores del sistema (vías, maquinistas, trenes, etc.), con inspecciones periódicas. Además, ha subrayado que la construcción y el mantenimiento de las infraestructuras contribuye a la mejora de la seguridad de la red. "Mejorar la señalización, cambiar de vías o hacer redes de alta velocidad no es un lujo, significa mejorar la seguridad".

La titular de Fomento ha destacado que entre 2005 y 2013 se han invertido 4.731 millones en infraestructuras de seguridad y mejora y modernización de las redes existentes, incluyendo 592 millones en la eliminación de 1.982 pasos a nivel desde el año 2000, objetivo que el año próximo contará con 44 millones adicionales a pesar de que España tiene "menos de la mitad" de estos pasos por cada diez kilómetros de línea con respecto a la media europea.
La ministra también ha destacado el papel que jugará la nueva subcomisión de seguridad ferroviaria, que este jueves recibirá el visto bueno del Pleno del Congreso para poder ser constituida en el seno de la Comisión de Fomento. "Le doy gran importancia a esta subcomisión, donde se podrá trabajar, hacer propuestas y poner sobre la mesa muchos elementos de debate y análisis", ha dicho, pidiendo la colaboración activa de todos los grupos.

Ana Pastor insiste en que los responsables de Fomento y de sus organismos dedican "tiempo a colaborar, como no puede ser de otra manera, con la Administración de Justicia", particularmente con el juzgado gallego que investiga el accidente de Santiago, "facilitando todo lo necesario". Y todo sin olvidar en ningún momento la atención a las víctimas, con la vista puesta en "no añadir más sufrimiento" al que ya padecen. "Vamos a trabajar, y lo estamos haciendo, y hay muchos grupos contribuyendo a poner esa sensatez que se precisa cuando hay un suceso como el que ha ocurrido. Les pediría a todos contribuir en esa línea de resolver los problemas. Pero recordar también que cada vez que se nombra un tren, un cercanías, un maquinista en España se habla de lo mejor de nuestro país, y no me gustaría que se pudiera velar esa gran imagen merecedísima que tienen los profesionales del sector ferroviario".

Ascensión de las Heras, portavoz de Fomento de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha comenzado subrayando que la seguridad del sistema ferroviario español es "más que adecuada" aunque ha reconocido que siempre es positivo revisar todos los elementos y tomar medidas que subsanen "inmediatamente las posibles deficiencias que existan". En este sentido, ha lamentado que haya tenido que ocurrir el accidente de Santiago para que se haga una auditoría de la red, y también ha criticado que la "carrera por la alta velocidad" de los últimos gobiernos haya supuesto un "derroche de recursos económicos, sin que ello haya revertido en una mayor creación de empleo, crecimiento económico o más vertebración territorial" y generando además una "deuda impagable" que ha detraído fondos para la mejora y desarrollo de la red convencional, el Cercanías o el transporte de mercancías.
"Parece que la construcción sin medida, a golpe electoralista de más y más kilómetros de AVE, ha sido la prioridad durante mucho tiempo, dejando en segundo plano otros aspectos importantes como la planificación, la estrategia de transporte, el derecho al transporte o incluso la seguridad. Hay que revertir esta situación", ha añadido, pidiendo a Pastor una "moratoria" en la construcción de más kilómetros de AVE al menos hasta tener los resultados de la auditoría y las conclusiones de la nueva subcomisión.

Por otra parte, ha criticado una vez más el veto del PP a la creación de una comisión de investigación en el Congreso para depurar responsabilidades políticas sobre el accidente de Santiago y ha reprochado a la ministra que no haya cesado al presidente de Adif ni siquiera tras su imputación. "Hay que tomar las medidas necesarias para mejorar la seguridad en toda la red, pero también hay que tomar decisiones políticas par que no haya ninguna duda de que, si no se cumple la seguridad, habrá consecuencias".


R., 2013-10-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES