Noticias

El Resurrection Fest bate récords de asistencia y se convierte en un referente mundial

Un año más, miles de personas se acercaron hasta Vivero para disfrutar del mejor heavy metal, hardcore y punk del mundo en el Resurrection Fest. Los organizadores calculan que durante los 3 días de conciertos pasaron por las instalaciones unas 30.000 personas llegadas de más de 20 países diferentes.

La Diputación considera esta cita una importante oportunidad económica para toda la Marina y lleva años colaborando con los organizadores. En esta ocasión la institución provincial aportó 10.000 euros para el desarrollo del festival y la Fundación TIC se encargó de la emisión en streaming del todo el evento.

Este festival de música se convirtió en pocos años en referente mundial por la fama internacional de los grupos que se acercan a la cita. Para este año la Diputación mantuvo la cuantía de su aportación, a pesar de la crisis. Fueron más de 40 conciertos que se distribuyeron en los 3 días de festival entre 3 escenarios diferentes. El cartel de este año incluía grupos de fama considerados entre los mejores del mundo.

Desde el Ayuntamiento de Vivero destacan que el festival atrae cada año a más visitantes, y que de esta manera sirve de escaparate para dar a conocer la villa. Gracias a la buena organización, el festival transcurre sin incidencias y los visitantes disfrutan de toda la belleza de la zona, y los servicios necesarios para hacer su estadía más agradable. Muchos de ellos repiten cada año y a su experiencia se suman más amigos que incrementan las cifras de asistentes al festival.

Destacar el buen comportamiento de los asistentes al festival por respetar todas las indicaciones que la organización del evento establecía. El Ayuntamiento de Vivero ve positivo y muy importante este festival puesto que supone el mantenimiento e incremento del empleo en el sector servicios dentro del municipio y alrededores.

Este año, Lamb of God, Trivium, Sylosis, Slayer, Millencolin, Exodus, Bad Religion y Biohazard, hicieron las delicias de los asistentes que pudieron seguir también los conciertos a través de las pantallas habilitadas con la realización de la fundación TIC. Los que tuvieron que quedarse en casa, también pudieron ver sus grupos favoritos en la canal por Internet http://resurrection.tv

Importante oportunidad para dar a conocer A Mariña

Desde la Diputación consideran que el Resurrection Fest, al atraer tanta gente y grupos tan conocidos es una importante oportunidad para dar a conocer la Marina como destino turístico. Según los organizadores, a la cita acude público de muchos países diferentes que disfrutan del Festival y de toda la riqueza de la zona, contribuyendo a su promoción fuera y a generar riqueza en sectores estratégicos como la hostelería y el turismo. Según un estudio de la Universidad de A Coruña, en tan sólo 3 días, el evento deja en la ciudad del Landro más de 1,4 millones de euros.

R., 2013-08-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES