
La Comisión Europea quiere que el accidente ferroviario en Santiago de Compostela, que ha dejado al menos 79 muertos, y otros siniestros ocurridos este verano en la Unión Europea sean incluidos en la agenda de la próxima reunión de ministros de Transportes de la Unión Europea, que tendrá lugar en otoño. Así lo ha expresado el vicepresidente del Ejecutivo comunitario y responsable de Transportes, Siim Kallas, en su cuenta oficial en la red social de Twitter. "He propuesto a la presidencia lituana de la UE discutir los asuntos relacionados con los recientes accidentes en el Consejo de Transportes este otoño", ha escrito el vicepresidente comunitario, para quien "es importante hacer un seguimiento a todos los niveles.
Los ministros de Transportes tendrán un primer encuentro informal en Lituania, país que ocupa la presidencia de turno de la UE este semestre, los próximos 16 y 16 de septiembre; mientras que la primera cita formal no será hasta el 10 octubre, en el consejo de Transportes de la UE previsto en Luxemburgo. Lo que no ha aclarado Kallas en su anuncio es que cuál de estas dos reuniones ha solicitado abordar esta cuestión, ni la presidencia lituana ha anunciado cambios por el momento.
Además del accidente del tren Alvia que ha dejado al menos 79 muertos tras descarrilar el pasado día 24 a su llegada a Santiago, esta semana otro siniestro en las carreteras italianas ha conmocionado a Europa por la muerte de 38 personas en un accidente de autobús. A mediados de mes, además, otras ocho personas fallecieron al descarrilar un tren de largo recorrido en una localidad próxima a París.
Fotografía: Xunta de Galicia
O cinema arxentino volve ser protagonista da programación da Filmoteca de Galicia, que este mes recibirá as cineastas María Aparicio e Lucía Seles con motivo das retrospectivas que lles dedica. Tamén visitará a sede da cinemateca da Xunta na Coruña o director do Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, Javier Porta Fouz, para presentar unha copia restaurada de Nueve reinas, ademais de coñecidos nomes do noso audiovisual nas novas entregas da sección Off Galicia, do ciclo Espello Video Cine e da sesión inaugural do 20º aniversario do programa educativo Cinema en Curso. A nova carteleira mensual inclúe, así mesmo, varias proxeccións do Cormorán Film Fest, as últimas de Centenario Maurice Pialat e as películas que cada ano selecciona a Asociación Amigos da Ópera coincidindo coa súa Temporada Lírica, entre outras citas.
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Consello da Xunta aprobou hoxe a sinatura do convenio do nivel acordado para 2025 entre a Consellería de Política Social e Igualdade e o Instituto de Maiores e Servizos Sociais (Imserso) destinado ao sistema de atención á dependencia das comunidades autónomas e que, no caso de Galicia, ascende a 105 millóns de euros sufragados entre o Estado e a Xunta, só tres máis que os asignados o exercicio pasado. Tal e como informou Rueda, Galicia recibirá algo máis de 52 millóns de euros, grazas a que a Xunta cumpre con éxito os obxectivos recollidos neste acordo: diminución da lista de agarda, mellora na calidade dos servizos, etc.