
"Es obvio que hay más gente implicada en el siniestro, tanto responsables políticos como no políticos", ha afirmado Juan Luis Pía, que se ha referido en concreto a las personas del entorno del buque. Tras haber dejado visto para sentencia el juicio, en declaraciones a los medios, el magistrado ha asegurado que ha "echado de menos más implicados" que los juzgados en este proceso, que ha sentado en el banquillo de los acusados al capitán del buque, Apostolos Mangouras; al jefe de máquinas, Nikolaos Argyropoulos y al exdirector general de la Marina Mercante, José Luis López Sors.
Ha calificado de "desmesurado" el coste económico del proceso judicial, 1,5 millones, al tiempo que ha agradecido el "esfuerzo" realizado por la Xunta de Galicia para la celebración de este juicio.
También ha reconocido que la "dualidad" procesal debido a la celebración en Estados Unidos del juicio en el que resultó absuelta la clasificadora ABS ha "perjudicado enormemente" el proceso seguido en España.
Tras más de ocho meses, 400 horas de juicio repartidas en 89 sesiones y 204 declaraciones de testigos y peritos, el juicio ha quedado visto para sentencia y está previsto que la primera quincena de noviembre se publique la sentencia, aunque el magistrado confía poder tener ya un veredicto en 15 días. En cualquier caso, habrá que esperar a la publicación de la sentencia.
Además, Pía ha explicado que en la sentencia se valorarán los "hechos probados" y se juzgarán las responsabilidades penales de los acusados. "Será comprensible", ha afirmado el magistrado sobre la sentencia que asume se recurrirá ante el Tribunal Supremo.
El magistrado ve "raro" el hecho de que la Fiscalía mantenga su petición de 12 años de prisión para Mangouras al mismo tiempo que reclama que no pase ni un día en prisión. "Sorprende mucho", afirma el magistrado, para quien el proceso judicial no ha resultado "excesivamente complejo".
O cinema arxentino volve ser protagonista da programación da Filmoteca de Galicia, que este mes recibirá as cineastas María Aparicio e Lucía Seles con motivo das retrospectivas que lles dedica. Tamén visitará a sede da cinemateca da Xunta na Coruña o director do Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, Javier Porta Fouz, para presentar unha copia restaurada de Nueve reinas, ademais de coñecidos nomes do noso audiovisual nas novas entregas da sección Off Galicia, do ciclo Espello Video Cine e da sesión inaugural do 20º aniversario do programa educativo Cinema en Curso. A nova carteleira mensual inclúe, así mesmo, varias proxeccións do Cormorán Film Fest, as últimas de Centenario Maurice Pialat e as películas que cada ano selecciona a Asociación Amigos da Ópera coincidindo coa súa Temporada Lírica, entre outras citas.
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Consello da Xunta aprobou hoxe a sinatura do convenio do nivel acordado para 2025 entre a Consellería de Política Social e Igualdade e o Instituto de Maiores e Servizos Sociais (Imserso) destinado ao sistema de atención á dependencia das comunidades autónomas e que, no caso de Galicia, ascende a 105 millóns de euros sufragados entre o Estado e a Xunta, só tres máis que os asignados o exercicio pasado. Tal e como informou Rueda, Galicia recibirá algo máis de 52 millóns de euros, grazas a que a Xunta cumpre con éxito os obxectivos recollidos neste acordo: diminución da lista de agarda, mellora na calidade dos servizos, etc.