Noticias

Juicio Prestige: la Abogacía del Estado decide reclamar más de 2.000 millones de euros por los daños de la catástrofe

En la lectura de sus conclusiones, el abogado del Estado ha justificado las reclamaciones en 1.213 millones de euros por el daño medioambiental, 128 para compensar los paros de actividad por el accidente, mientras que 812 millones corresponden a los daños a España. En total, pide 2.152 millones en concepto de indemnizaciones.

La Abogacía del Estado reclama indemnizaciones por valor de 2.152 millones de euros por los daños causados por la catástrofe del Prestige, según ha indicado, en sus conclusiones durante el juicio por el siniestro, el abogado del Estado, Javier Suárez, quien ha remarcado que "hay instrumentos para exigir responsabilidad ilimitada" a la propietaria del buque, Mare Shipping.

El abogado del Estado ha leído las conclusiones en materia de responsabilidad civil, después de que el pasado jueves se centrase en las reclamaciones penales, cuando solicitó 6 años de cárcel para el capitán del buque, Apostolos Mangouras, y seis meses para el jefe de máquinas, Nikolaos Argyropoulos. En la lectura de sus conclusiones, el abogado del Estado ha justificado las reclamaciones en 1.213 millones de euros por el daño medioambiental, 128 para compensar los paros de actividad por el accidente, mientras que 812 millones corresponden a los daños a España.

El abogado del Estado ha señalado que hay "instrumentos" al alcance de la Justicia para exigir una "responsabilidad ilimitada" a la propietaria del buque, al tiempo que ha cifrado en mil millones de dólares el límite de la indemnización, en base a lo establecido en la póliza que Mare Shipping suscribió con una aseguradora London P&I Club por el buque. "El límite sería el convencionalmente establecido en la póliza", ha asegurado Javier Suárez, que apuesta por aplicar el Código Penal español o el Convenio de Responsabilidad Civil por derrame de hidrocarburos de 1992, al que España está suscrito, con el objetivo de lograr las indemnizaciones.

La Abogacía del Estado ve "razonables" y "viables" las dos interpretaciones y, al igual que la Fiscalía, entiende que la condena a Mangouras es la única alternativa para conseguir que la armadora haga frente al pago de la indemnización. Ya había criticado que la armadora pretendiese "librarse de toda responsabilidad" por los 22 millones de euros que depositó en el Juzgado de Corcubión, cantidad establecida, de acuerdo con el tonelaje del barco y el potencial daño, por el Convenio de Responsabilidad Civil por Derrame de Hidrocarburos de 1992.

El abogado de la Xunta, Fernando Juanes, ha reclamado 1,2 millones para paliar los gastos derivados del tratamiento de las 10.000 toneladas de vertido pendiente de tratar en la planta de Sogarisa, mientras que en el resto se subroga al Estado. En la lectura de sus conclusiones, el letrado de la administración autonómica ha confiado en que la "justicia haga un esfuerzo para que estas conductas no se vuelvan a producir" y que el caso del 'Prestige' "sirva de aviso para navegantes".

El grupo ecologista 'Arco Iris' ha reafirmado la solicitud de pena de 7 años para el capitán del buque, Apostolos Mangouras, mientras que para el jefe de máquinas, Nikolaos Argyropoulos, la condena que reclama es de cuatro años y medio de cárcel. El letrado Manuel Meiriño, que representa a 'Arco Iris', ha presentado sus conclusiones definitivas y ha señalado que no acusan al exdirector general de la Marina Mercante, José Luis López Sors, aunque ha advertido que cuando alguien ocupa un puesto de esa envergadura "tiene que asumir sus responsabilidades".

R., 2013-06-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-20251103.jpg) O cinema arxentino volve ser protagonista da programación da Filmoteca de Galicia, que este mes recibirá as cineastas María Aparicio e Lucía Seles con motivo das retrospectivas que lles dedica. Tamén visitará a sede da cinemateca da Xunta na Coruña o director do Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, Javier Porta Fouz, para presentar unha copia restaurada de Nueve reinas, ademais de coñecidos nomes do noso audiovisual nas novas entregas da sección Off Galicia, do ciclo Espello Video Cine e da sesión inaugural do 20º aniversario do programa educativo Cinema en Curso. A nova carteleira mensual inclúe, así mesmo, varias proxeccións do Cormorán Film Fest, as últimas de Centenario Maurice Pialat e as películas que cada ano selecciona a Asociación Amigos da Ópera coincidindo coa súa Temporada Lírica, entre outras citas.
Foto de la tercera plana (dependencia-02.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Consello da Xunta aprobou hoxe a sinatura do convenio do nivel acordado para 2025 entre a Consellería de Política Social e Igualdade e o Instituto de Maiores e Servizos Sociais (Imserso) destinado ao sistema de atención á dependencia das comunidades autónomas e que, no caso de Galicia, ascende a 105 millóns de euros sufragados entre o Estado e a Xunta, só tres máis que os asignados o exercicio pasado. Tal e como informou Rueda, Galicia recibirá algo máis de 52 millóns de euros, grazas a que a Xunta cumpre con éxito os obxectivos recollidos neste acordo: diminución da lista de agarda, mellora na calidade dos servizos, etc.

Notas

Neste 2025 está a celebrarse o Ano Internacional da Ciencia e a Tecnoloxía Cuánticas, coincidindo co centenario da publicación, en 1925, dalgúns dos artigos que sentaron as bases da mecánica cuántica, coa conseguinte revolución da nosa comprensión do mundo natural. Co gallo desta efeméride, a Semana da Ciencia do Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), centro mixto da USC e a Xunta de Galicia, achégase desde perspectivas moi diversas a esta disciplina, esencial para o desenvolvemento da física moderna.
A aparición de mutacións fármaco resistentes constitúe un grave problema na loita contra os microorganismos patóxenos. Os métodos actuais, baseados na análise de resistencia xenotípica, non permiten predicir os cambios evolutivos, provocando a ineficacia dos tratamentos. Facer fronte á fármaco resistencia é o obxectivo do proxecto Preres, Predicting protein evolutionary trajectories toward resistance against antiretroviral treatments.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES