
El expresidente de la Diputación de Lugo Francisco Cacharro Pardo ha manifestado que salía "contento" tras prestar declaración como imputado ante la jueza Ángela Galván que lleva la Operación Muralla, abierta en mayo de 2006 para investigar una supuesta trama de corrupción en la institución provincial, y ha asegurado que espera "aprobar" el "examen".
Cacharro llegó solo a los juzgados de Lugo a declarar como imputado en la causa siete años después de que se abriera el operativo para investigar una supuesta trama de corrupción en las contrataciones de proyectos y dirección de obra. Si bien había declarado como testigo en el marco de la causa, este martes estaba citado como imputado por supuesto tráfico de influencias y prevaricación.
Comentó en declaraciones a los medios que se tenía que enfrentar a un "examen" que esperaba "aprobar". "Ya se celebró el examen, contesté a todas las preguntas lo mejor que pude y espero poder aprobar". Cacharro confesó que salía "contento", al tiempo que ratificó que la declaración no había llegado a la hora. En cuanto a las imputaciones, dijo desconocer cuales son las que pesan sobre él.
Cacharro ha acudido a declarar después de que la Sección Segunda de la Audiencia Provincial acordase revocar un auto del 12 de marzo de 2013 del juzgado de Lugo para que se le tomase declaración en calidad de imputado.
El auto señalaba que el juzgado había desestimado la solicitud del Ministerio Fiscal de llamar a declarar como acusado al entender que no había lugar pues el expresidente provincial "ya había explicado las circunstancias sobre las que quería abundar" la fiscalía y "no se desprende de tales explicaciones indicios para sostener la imputación". En su razonamiento jurídico, la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Lugo recordaba que "en un momento anterior Francisco Cacharro fue llamado al procedimiento en condición de testigo".
La Audiencia, sin embago, señalaba que en este momento procesal "existen dos informes" de la Brigada de Blanqueo de Capitales y de la Delegación Provincial de la Intervención del Estado, que "arrojan luz sobre el sistema de contratación que se llevaba a cabo en el organismo provincial que presidía el señor Cacharro, y en cuyo procedimiento intervenía de forma directa". Consideraba "preciso" con el "fin de agotar la investigación" tomar nueva declaración a quien ya lo hizo como testigo, "pero para salvaguardar sus derecho constitucionales procede que la manifestación se lleve a cabo en condición de imputado". El propio Cacharro reconocía antes del interrogatorio que había sido citado "por las cosas esas de contratación de proyectos y direcciones de obras".
O cinema arxentino volve ser protagonista da programación da Filmoteca de Galicia, que este mes recibirá as cineastas María Aparicio e Lucía Seles con motivo das retrospectivas que lles dedica. Tamén visitará a sede da cinemateca da Xunta na Coruña o director do Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, Javier Porta Fouz, para presentar unha copia restaurada de Nueve reinas, ademais de coñecidos nomes do noso audiovisual nas novas entregas da sección Off Galicia, do ciclo Espello Video Cine e da sesión inaugural do 20º aniversario do programa educativo Cinema en Curso. A nova carteleira mensual inclúe, así mesmo, varias proxeccións do Cormorán Film Fest, as últimas de Centenario Maurice Pialat e as películas que cada ano selecciona a Asociación Amigos da Ópera coincidindo coa súa Temporada Lírica, entre outras citas.
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Consello da Xunta aprobou hoxe a sinatura do convenio do nivel acordado para 2025 entre a Consellería de Política Social e Igualdade e o Instituto de Maiores e Servizos Sociais (Imserso) destinado ao sistema de atención á dependencia das comunidades autónomas e que, no caso de Galicia, ascende a 105 millóns de euros sufragados entre o Estado e a Xunta, só tres máis que os asignados o exercicio pasado. Tal e como informou Rueda, Galicia recibirá algo máis de 52 millóns de euros, grazas a que a Xunta cumpre con éxito os obxectivos recollidos neste acordo: diminución da lista de agarda, mellora na calidade dos servizos, etc.