Noticias

Nuevo mapa financiero: la Xunta cree que existen bastantes posibilidades de que NCG siga sola, aunque reconoce el riesgo de absorción

El director xeral de Política Financeira e Tesouro, Manuel Galdo, cree qie existen "importantes posibilidades" de que NCG "culmine con éxito su proyecto en solitario", aunque ha reconocido que, "evidentemente", existe el "riesgo de absorción" por otra entidad. El BNG advierte de que Galicia está "a las puertas del desmantelamiento total" de su sistema financiero, con NCG en sus "últimos estertores".

El director xeral de Política Financeira e Tesouro, Manuel Galdo, reconoció en la comisión de economía del Parlamento, ante una pregunta del portavoz parlamentario del BNG Francisco Jorquera, que NCG puede seguir en solitario, aunque existe un alto riesgo de absorción por otra entidad. El BNG advierte de que Galicia está "a las puertas del desmantelamiento total" de su sistema financiero pues, a su juicio, la comunidad asiste a "los últimos estertores" de la entidad resultante de la fusión de las cajas de ahorro gallegas y su posterior bancarización -NCG-. A esto ha sumado la adjudicación, esta misma semana, del Banco Gallego al Sabadell. "Solo va a quedar Caixa Rural Galega", ha subrayado.

Interrogado por la posición y actuaciones de la Xunta de Galicia, Galdo ha reivindicado que el año 2009 -el de llegada del PP a San Caetano- supuso "un punto de inflexión" porque, según ha dicho, "se deja de mirar para otro lado" y se trabaja "para minimizar" una situación "preexistente". El director xeral, "convencido" también de "la importancia" de contar con una banca "de ámbito territorial gallego", ha hecho referencia a normativas aprobadas desde entonces que se han traducido en "limitaciones competenciales" para la Comunidad Autónoma, pero ha reivindicado que, "aún en este contexto", el Gobierno gallego "sigue actuando para ayudar a viabilizar un proyecto en solitario de Novagalicia Banco". Su actuación ha sido y es "valiente y comprometida". "Compare este comportamiento de los últimos cuatro años con los cuatro anteriores", ha espetado el responsable autonómico al diputado nacionalista, quien, en su turno de réplica, ha replicado al alto cargo que "se referirá a los gobiernos de Fraga". "A ver si el bipartito tuvo también la culpa de los atentados de Boston".

Francisco Jorquera ha reprochado a la Xunta que "declina de ejercer su principal obligación", que ha identificado con la defensa de los intereses de Galicia; pero Manuel Galdo, en su intervención, ha enumerado las actuaciones que, a su juicio, responden a una defensa "continua y constante" de NCG, "tanto ante organismos públicos como privados". "Lo que no está haciendo ni hará es pedir que sea una banca pública de forma permanente". Entre esas medidas, se ha referido a los recursos presentados ante el Tribunal Constitucional y a la utilización, igualmente, de la vía contencioso-administrativa en contra de la valoración que el FROB hizo en su momento de la entidad crediticia gallega.

Tras admitir que, "evidentemente", existe un "riesgo de absorción", el alto cargo de la Consellería de Facenda ha llamado la atención sobre que el trabajo de su departamento y el de los gestores del banco se centra en que "pueda continuar en solitario", y ha recordado que NCG tiene un plazo legal de cinco años para encontrar inversores. Además, ha hablado de un escenario "más propicio" para que el proyecto de José María Castellano salga adelante, en alusión a cinco condicionantes que hacen que el contexto "le ayude para seguir en solitario". De este modo, ha aludido a una mejoría en la percepción de España, la normalización "constante" del sistema financiero español, la limpieza de los balances de las entidades y una "normalización operativa y mejora de la eficacia del negocio de NCG".

El quinto apartado es el relativo a la decisión del Gobierno del Estado de "no aceptar la aplicación total" de los créditos fiscales en entidades nacionalizadas, relativos a la fijación de un tipo impositivo del 0% para las ventas y operaciones de desinversión que afronte esta banca en el marco de su programa de reestructuación. Para Galdo, esta medida significará un "desestímulo para una potencial absorción". De ahí que, para concluir, haya manifestado su "confianza" en que la actividad de los gestores de NCG "permitirá que, en los próximos meses y en los próximos ejercicios, pueda continuar en solitario".

En la misma comisión, la directora xeral de Comercio, Sol Vázquez, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo gallego de que "el 100% de los ahorradores que sufrieron una mala comercialización" de productos financieros conocidos como tóxicos -participaciones preferentes y obligaciones subordinadas- recuperen su dinero a través del arbitraje. Así, ante los requerimientos de la socialista Carmen Gallego, la alto cargo de la Consellería de Economía, que también preside el Instituto Galego de Consumo -organismo encargado del arbitraje-, ha asegurado que "no hace falta" incrementar el volumen de medios personales o materiales en sus dependencias, puesto que "desde el primer momento" se dispuso "todos los medios necesarios". Además, Sol Vázquez ha defendido un procedimiento "imparcial y neutral a rajatabla", técnicamente "perfecto" y ha hecho alusión también al ofrecimiento de asesoramiento "gratuito y completo" a los afectados por parte de la Xunta "desde el primer momento", en oficinas de consumo y mediante un teléfono gratuito.

R., 2013-04-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES