Crisis económica: el FROB negocia los términos del contrato de adjudicación del Banco Gallego al Sabadell que garantiza su viabilidad
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ultima con Banco Sabadell la "previsible e inminente" adjudicación del Banco Gallego, al considerar que la oferta presentada por la entidad catalana es la "más adecuada", según ha informado el organismo dependiente del Ministerio de Economía en un comunicado. En esta nota asegura que la integración en la entidad presidida por Oliu garantizará la viabilidad de la gallega.

El FROB adopta esta decisión tras recibir las ofertas vinculantes por Banco Gallego -del Sabadell, del portugués Banco Espírito Santo y del venezolano Banesco-, de las que tomó razón su comisión rectora. Las partes ahora negocian los términos del contrato que permita que Sabadell adquiera Banco Gallego.
La adjudicación está condicionada al cumplimiento de los requisitos legalmente previstos y a la obtención de las autorizaciones de las autoridades competentes nacionales e internacionales, según ha explicado el organismo liderado por Antonio Carrascosa. Con esta adjudicación se da cumplimiento al mandato de resolución de la entidad gallega, con el objetivo de minimizar los apoyos públicos y garantizar la estabilidad del sistema, ha precisado el FROB. El organismo dependiente de Economía considera que esta decisión garantiza la viabilidad de Banco Gallego, que quedará integrado en la entidad presidida por Josep Oliu.
Banco Sabadell ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las negociaciones con el FROB para adjudicarse Banco Gallego. El plazo para adjudicar Banco Gallego expiraba el próximo 30 de abril, si bien fuentes del fondo estatal indicaron a Europa Press que la intención era que el desenlace no se retrase más allá de esta semana. A falta de los últimos flecos, la operación previsiblemente cumplirá con las fechas establecidas.
La oferta del Sabadell es la que se ha acabado imponiendo a las presentadas por la entidad portuguesa Banco Espírito Santo y la venezolana Banesco. Esta última entidad entró en el mercado gallego a finales de 2012, cuando se hizo con la mayor parte de las acciones de Banco Etcheverría. El proceso para la venta de Banco Gallego arrancó a finales del mes de febrero, cuando el FROB distribuyó el cuaderno de venta entre varias entidades y abrió el plazo hasta el 5 de abril para presentar propuestas en firme. El propio director del fondo anunció en enero que la venta debería estar resuelta antes de que comience mayo.
La subasta de Banco Gallego no incluye, como ya ocurrió con Catalunya Banc, un esquema de protección de activos (EPA). El FROB controla actualmente el 99,95% de Banco Gallego, a través de NCG Banco, tras provocar una 'operación acordeón' en la entidad, aprobada con sus votos en la junta de accionistas celebrada en enero. De acuerdo con las cuentas aprobadas en esa misma junta, hasta octubre del año pasado el banco acumulaba unas pérdidas de 275 millones de euros. En diciembre de 2012 transfirió a la Sareb activos por 1.025 millones de euros y en febrero de este año el propio FROB cifró en 150 millones de euros el desfase patrimonial de Banco Gallego.
R., 2013-04-17
Actualidad

Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.

Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.
Notas
Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.