Noticias

Crisis económica: Caramelo solicita el concurso de acreedores y anuncia un ERE, aunque se abre a la entrada de nuevos socios

La firma gallega de moda Caramelo ha solicitado el concurso voluntario de acreedores por la bajada de las ventas, que han provocado un déficit de caja que "la compañía ya no es capaz de afrontar". Dentro del proceso de reestructuración aplicará un ERE a la plantilla, se abre a la entrada de nuevos socios en su capital y dice que mantendrá "las unidades que sean rentables".

La empresa, controlada por Inveravante, la corporación de Manuel Jove, ha presentado el concurso en el Juzgado Mercantil de A Coruña y ha justificado la medida por "la extrema situación que atraviesa". La intención es dar "viabilidad" a Caramelo, que se abre ahora a la entrada de nuevos socios en su capital.

En un comunicado, Caramelo explica que ha informado de la decisión a la plantilla, a la que ha dicho que obedece a "las recurrentes pérdidas de explotación de los últimos años y, en particular, a la constatación de la caída de las ventas del primer trimestre de 2013". Estos resultados hacen prever un déficit de caja para este ejercicio "incluso superior" al de 2012, que la compañía "es ya incapaz de afrontar". El año pasado, explica, Caramelo desarrolló un plan de negocio con "cambios importantes" en diseño, compras, procesos productivos, ventas e internacionalización. "Sin embargo, y a pesar de haber contado para ello con importantes aportaciones extraordinarias por parte de su accionista principal de más de 16 millones de euros, este último esfuerzo por recuperar la senda de la rentabilidad no ha conseguido invertir la tendencia negativa de las ventas", argumenta en la nota, en la que señala que su actividad "se ha visto seriamente dañada por la profunda crisis de consumo que afecta a toda Europa" y, en particular, a España, un mercado "al que la empresa ha estado excesivamente expuesta en los últimos años".

Para tratar de amortiguar los efectos puso en marcha un plan para tratar de potenciar su crecimiento exterior, con una estrategia de internacionalización que compensase las dificultades en el mercado español. Su "tradicional presencia en los países del Sur de Europa", que también pasan por "una profunda crisis", tampoco ha facilitado el proceso. Ahora, destaca Caramelo, se abre una nueva etapa que "necesariamente conduce a un profundo redimensionamiento" de la empresa textil, con "el objetivo de mantener únicamente las unidades de negocio que sean rentables" para conseguir la viabilidad. Al mismo tiempo, avanza que se abre a la incorporación de nuevos inversores, que "puedan participar en la compañía y aportar sinergias de gestión".

Dentro de este proceso, Caramelo presentará un ERE en la plantilla, una vez se haya declarado el concurso de acreedores, cuyas condiciones "se concretarán en las próximas semanas". La firma gallega ya afrontó un expediente de regulación de empleo en 2009, unos meses después de que, en enero de ese año, Inveravante se hiciese con el control de la empresa de moda, al elevar su participación hasta el 92,5%. En abril anunció un ERE para 237 trabajadores que se ejecutó en agosto de ese año, tras una tensa negociación, que derivó en enfrentamientos entre la plantilla y la empresa y múltiples protestas. Finalmente, un referéndum en la plantilla dio el visto bueno al acuerdo.

R., 2013-04-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES