III Congreso de Historia por Internet
Desde el dia 14 y hasta el proximo dia 18 de julio, la Universidad de Santiago de Compostela, en colaboracion con el Centro de Supercomputacion de Galicia (CESGA), realizan la transmision en directo a Internet, por procedimientos de streaming.
Para la retransmision de dicho evento, la Universidad de Santiago por medio del Servicio de Medios Audiovisuales (Servimav) ha adquirido a Galiframe los equipos necesarios para la codficacion en MPEG2 de alta calidad que suministra las señales de video y audio al CESGA, para que desde alli, se codifique para su distribucion multicast a Internet.
La señal de salida de la realizacion en directo se introduce en un codificador de Adtec Digital que en tiempo real proporciona un flujo de señal MPEG2 a 4Mb/s (Calidad DVD) que se distribuye en alta calidad en multicast sobre la red IRIS que une las principales Universidades de España y que permite que cualquier usuario con acceso a dicha red pueda ver el congreso en directo y en una calidad asombrosa a 25 cuadros por segundo y en tamaño PAL estandar en 720x576 pixeles.
Al mismo tiempo dicha señal es recogida desde la red IRIS en el CESGA (que se encuentra en el otro extremo de la ciudad de Santiago) con el equipo decodificador que monitoriza la señal en un monitor de video y la sirve en tiempo real a los servidores del Centro de Supercomputacion que realizan una codificacion posterior en baja calidad para su difusion a todo el mundo por Internet.
La pagina web desde la que se puede acceder al evento en directo y hasta el dia 18 de Julio es la siguiente:
http://www.h-debate.com/
R., 2004-07-14
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.