Noticias

Anxo Quintana introduce cambios en la Ejecutiva del BNG

Nombra dos adjuntos a la Portavocía apostando por el cambio generacional al tiempo que potencia el Comité de Dirección.

El portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, nombra al actual coordinador de la Executiva nacionalista, Francisco Jorquera, y de la secretaria de acción municipal, Anxela Bugallo como adjuntos a la Portavocía con el objetivo de dinamizar la situación interna de la organización frentista y trasladar su posicionamiento y sus mensajes a la sociedad gallega.
Entre las propuestas para la reorganización de los órganos de dirección del BNG, Quintana señala que su primera decisión ha sido la de utilizar sus facultades como portavoz nacional, y las que le otorgan los estatutos del BNG, para presentar al Comité de Dirección del BNG como la cara visible de la formación frentista y apostar por un cambio generacional.
Este nuevo órgano -que aparece recogido en los estatutos aprobados en la XI Asamblea Nacional- está formado por ocho miembros de la Ejecutiva, incluído el propio Quintana, y tiene como objetivo efectivizar las resoluciones de la Ejecutiva y hacer un seguimiento de la actividad política del día a día de la organización nacionalista.
En este sentido, el portavoz nacional destaca que no había utilizado esa perspectiva, explicitada en los estatutos del
BNG, pero cree que es el momento ya que hay que pasar de la teoría a la práctica, porque además de ser una función delegada de la Ejecutiva, el comité de dirección será la cara del BNG.
Los miembros de este Comité de Dirección son, además del propio Quintana y de Francisco Jorquera y Ánxela Bugallo; el secretario de Organización, Xosé Luis Barcia; el secretario de comunicación, Santiago Domínguez Olveira; el secretario de finanzas, Xan Carlos Bascuas Jardón; la secretaria de imagen y propaganda, Cecília Pérez Orxe y el secretario de Acción Social, Bieito Lobeira Domínguez. Quintana señala que representan un cambio generacional porque no creen en las generaciones biológicas sino políticas. No obstante, Quintana puntualiza que seguirá teniendo en cuenta la opinión de la militancia. Así, anunció que ya se ha puesto en contacto con el presidente de la Comisión de Análises e Estatutos del Consello Nacional para que se inicie una reflexión interna. En este sentido, subraya que las opiniones de este órgano serán atendidas. Por ello, no descarta que se realicen nuevas modificaciones en los órganos de dirección para dar entrada a nuevos miembros en la Ejecutiva, aunque ahora quieren implantar un modelo de dirección que
nunca antes tuvo el BNG.
Al ser preguntado sobre la posibilidad de que este nuevo
funcionamiento del BNG se aproxime al de un partido tradicional, Quintana destacó que la formación frentista asegura la participación de la militancia que se completa con órganos
de dirección ágiles para que el BNG esté al día. Subraya que los miembros del comité de dirección del BNG -en el que no están ni el presidente del Consello Nacional, Xosé Manuel Beiras, ni el líder de la UPG, Francisco Rodríguez- no reniegan del capital acumulado por los dirigentes históricos de la formación, sino que van a seguir contando con sus consejos para efectivizar mejor el trabajo.

R., 2004-07-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES