Noticias

Un joven aficionado gallego subasta por Internet el balón de la Eurocopa con el que David Beckham falló el penalti

La puja dura diez días a través del portal www.es.ebay.com

El aficionado gallego Pablo Carral, de 25 años, subasta el balón con el que David Beckham falló el penalti en los cuartos de final de la Eurocopa: un partido que enfrentaba a las selecciones de Inglaterra y Portugal y que supuso la eliminación de los ingleses de la competición continental.
La subasta, que se realiza en el web www.es.ebay.com, dura diez días y la posible compra del balón será accesible desde diferentes sitios de eBay en el mundo como Bélgica, Holanda, Inglaterra, Australia y Taiwán.
El Roteiro, que tiene un precio de salida de 1 euro, tiene grabados en la superficie la fecha en la que se celebró el encuentro, 24 de junio de 2004, así como el nombre del estadio, lo que certifica su autenticidad.
En la actualidad, el esférico se encuentra custodiado y encerrado en una caja fuerte. Su dueño, que ya ha recibido una oferta de 18.000 euros por parte de un diario británico, confía en lograr una cifra más alta por Internet.
El propio aficionado gallego asegura que resulta increíble que el balón llegase hasta su fila de asientos, lejana a la portería, y narra la anécdota de su salida del estado escoltado por sus compañeros y disimulando el bulto del balón entre la ropa.

R., 2004-07-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

Para o período 2050-2095, as vagas de calor serán moito máis intensas e de maior extensión espacial. En concreto, prevese que o cambio medio na intensidade máxima das ondas de calor sexa do 144% con respecto ao intervalo 1971-2000. Ademais, a extensión espacial media destas vagas aumentará entre un 1% e un 2,7% por década -segundo a concentración de gases de efecto invernadoiro (RCP, polas súas siglas en inglés), 4.5 e 8.5, respectivamente-, o que amplificará significativamente o risco de incendios, a demanda enerxética e a exposición humana.
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES