Noticias

La Mennulara, de Simonetta Agnello Hornby, ganadora del II Premio de Novela Europea Casino de Santiago

A vida que nos mata, de Xavier López; Falsa identidad, de Sarah Waters o El Paraíso en la otra esquina, de Mario Vargas Llosa, entre las finalistas.

La obra La Mennulara de Simonetta Agnello Hornby gana el II Premio Novela Europea Casino de Santiago, según recoge el fallo de un jurado específico compuesto por diez
representantes de la vida social, económica y literaria compostelana.
Representantes del jurado destacan que la novela ganadora es fácil de leer. Además, resaltan que que esta
obra demuestra que los lectores no sólo escogen a autores reconocidos sino que son capaces de leer buenos libros de una escritora novel.
La Mennulara resultó la favorita del jurado específico que se reunió en el Casino de Santiago, pero también de las 160 personas
que quisieron emitir su voto en este establecimiento, en librerías de la ciudad o en tiendas El Corte Inglés. Los electores eran tanto socios del Casino como residentes en la ciudad.
Los diez componentes del jurado específico representaban al conjunto de la sociedad compostelana; profesores universitarios, empresarios, directores de instituto o representantes de colegios mayores. De esta forma, se pretendió dar una dimensión más
democrática y representativa de la sociedad a la segunda edición de este certamen literario.
Las novelas finalistas que optaban al certamen eran A vida que nos mata (Galaxia), de Xavier López; Falsa identidad (Anagrama), de Sarah Waters; El Paraíso en la otra esquina (Alfaguara), de Mario Vargas Llosa; La Mennulara (TusQuets), de Simoneta Agnello Hornby, y A paso de cangrejo (Alfaguara), de Günter Grass.
Porcentualmente, la segunda novela que recibió mayor apoyo fue la escrita por Günter Grass y la tercera más votada resultó la obra de Mario Vargas Llosa.
La Mennulara
La Mennulara cuenta la historia de María Rosalía Inzerillo, una mujer que dedicó su vida a servir con una lealtad rayana en lo enfermizo a los acaudalados señores Alfallipe y que consiguió cambiar su miserable vida de trabajo en el campo por el de administradora de los bienes de esta familia de terratenientes. Esta novela comienza con la muerte de la Mennulara -las recogedoras de almendras en la Sicilia rural- en el verano de 1963 y hace un recordatorio de la vida de esta mujer desde los años veinte hasta los sesenta. En paralelo, la autora describe la Sicilia de esos años, de criados y señores, y elabora una crónica de esa Italia llena de prejuicios y de conspiraciones entre el poder político y la mafia.

R., 2004-07-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (s8-cinema-2025.jpg) Foi presentada a 16ª edición da (S8) Mostra de Cinema Periférico, que se celebrará do 3 ao 8 de xuño en diferentes espazos da Coruña, entre eles a Filmoteca de Galicia. Cun total de 112 obras en proxección e a participación de 60 cineastas procedentes de 15 países, a cita converterá a cidade no centro mundial do cinema experimental e de vangarda. Nesta edición, a programación inclúe máis títulos realizados por mulleres, máis cinema en directo, retrospectivas inéditas e unha homenaxe ao formato Súper 8, que neste 2025 cumpre 60 anos de historia. Unha das novidades desta vindeira edición da (S8) é a ampliación de Sinais, sección onde se reúne o mellor da creación cinematográfica contemporánea da península ibérica, con 21 películas galegas e españolas.
Foto de la tercera plana (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.

Notas

Para o período 2050-2095, as vagas de calor serán moito máis intensas e de maior extensión espacial. En concreto, prevese que o cambio medio na intensidade máxima das ondas de calor sexa do 144% con respecto ao intervalo 1971-2000. Ademais, a extensión espacial media destas vagas aumentará entre un 1% e un 2,7% por década, o que amplificará significativamente o risco de incendios, a demanda enerxética e a exposición humana.
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES