Adjudicadas las obras de construcción del Museo del Ferrocarril en Vilagarcía de Arousa
Se espera que esté abierto al público antes de que termine el año.
El Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa prevé abrir antes del mes de diciembre el Museo del Ferrocarril, obra que está incluida dentro del programa Interreg y que cuenta con un presupuesto de 245.000 euros.
El ayuntamiento adjudica las obras de rehabilitación de la estación vieja de Carril para su transformación en museo, a la empresa Seixo SL, que dispone de un plazo de 4 meses para ejecutar la obra. El ayuntamiento, que cuenta con la colaboración de la Asociación Amigos do Ferrocarril, pretende rehabilitar la vieja estación carrilexa que es el final de la primera línea de caminos de hierro que funcionó en Galicia y que en la actualidad se encuentra abandonada.
De hecho, el proyecto prevé la recuperación de la vieja vía, en la que se instalará una pequeña composición de la época, con una cabeza tractora y dos coches, uno de los cuáles se pretende poner en funcionamiento como cafetería.
El proyecto, elaborado por el arquitecto municipal, Xoán Xosé Rodríguez Cuiña, habilita espacios para la exposición de documentos, maquinaria y objetos relacionados con el ferrocarril, así como la instalación de una maqueta de tren en miniatura y equipos multimedia para la dotación de contenidos al centro.
El bajo del edificio funcionará como zona destinada a la recepción de visitantes e información, tanto del museo como de la red museística en la que se integra. En la primera planta se habilitará
el espacio como zona de exposición y la siguiente planta estará ocupada por una biblioteca y despacho de dirección, todo ello distribuido en una superficie total de 517 metros.
R., 2004-07-08
Actualidad

Foi presentada a 16ª edición da (S8) Mostra de Cinema Periférico, que se celebrará do 3 ao 8 de xuño en diferentes espazos da Coruña, entre eles a Filmoteca de Galicia. Cun total de 112 obras en proxección e a participación de 60 cineastas procedentes de 15 países, a cita converterá a cidade no centro mundial do cinema experimental e de vangarda. Nesta edición, a programación inclúe máis títulos realizados por mulleres, máis cinema en directo, retrospectivas inéditas e unha homenaxe ao formato Súper 8, que neste 2025 cumpre 60 anos de historia. Unha das novidades desta vindeira edición da (S8) é a ampliación de Sinais, sección onde se reúne o mellor da creación cinematográfica contemporánea da península ibérica, con 21 películas galegas e españolas.

O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Notas
Para o período 2050-2095, as vagas de calor serán moito máis intensas e de maior extensión espacial. En concreto, prevese que o cambio medio na intensidade máxima das ondas de calor sexa do 144% con respecto ao intervalo 1971-2000. Ademais, a extensión espacial media destas vagas aumentará entre un 1% e un 2,7% por década, o que amplificará significativamente o risco de incendios, a demanda enerxética e a exposición humana.
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).