Adjudicadas las obras de construcción del Museo del Ferrocarril en Vilagarcía de Arousa
Se espera que esté abierto al público antes de que termine el año.
El Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa prevé abrir antes del mes de diciembre el Museo del Ferrocarril, obra que está incluida dentro del programa Interreg y que cuenta con un presupuesto de 245.000 euros.
El ayuntamiento adjudica las obras de rehabilitación de la estación vieja de Carril para su transformación en museo, a la empresa Seixo SL, que dispone de un plazo de 4 meses para ejecutar la obra. El ayuntamiento, que cuenta con la colaboración de la Asociación Amigos do Ferrocarril, pretende rehabilitar la vieja estación carrilexa que es el final de la primera línea de caminos de hierro que funcionó en Galicia y que en la actualidad se encuentra abandonada.
De hecho, el proyecto prevé la recuperación de la vieja vía, en la que se instalará una pequeña composición de la época, con una cabeza tractora y dos coches, uno de los cuáles se pretende poner en funcionamiento como cafetería.
El proyecto, elaborado por el arquitecto municipal, Xoán Xosé Rodríguez Cuiña, habilita espacios para la exposición de documentos, maquinaria y objetos relacionados con el ferrocarril, así como la instalación de una maqueta de tren en miniatura y equipos multimedia para la dotación de contenidos al centro.
El bajo del edificio funcionará como zona destinada a la recepción de visitantes e información, tanto del museo como de la red museística en la que se integra. En la primera planta se habilitará
el espacio como zona de exposición y la siguiente planta estará ocupada por una biblioteca y despacho de dirección, todo ello distribuido en una superficie total de 517 metros.
R., 2004-07-08
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.