La XXVIII Bienal de Arte de Pontevedra crea un paralelismo con las conmemoraciones del Año Santo compostelano
Se celebra bajo el título: En el principio era el viaje.
En el principio era el viaje es el título de la vigésimo octava edición de la Bienal de Arte que organiza el Museo de Pontevedra, en la que toman parte 29 artistas gallegos y del resto España, así como portugueses, holandeses, de Bélgica, de Italia, de Gran Bretaña, de Turquía, griegos y franceses.
La Bienal de Pontevedra crea también un paralelismo con las conmemoraciones del Año Jubilar Compostelano, pasado y presente de una de las más importantes peregrinaciones humanas que siempre ha aliado el hecho cultural al movimiento y a las relaciones entre las personas y los pueblos.
En el principio era el viaje no constituye sólo un epígrafe, sino que se trata de un concepto que asume la apertura geográfica de la propia exposición, la ruptura de fronteras en el arte contemporáneo y su carácter nómada. La muestra permanece abierta al público hasta el día 5 de septiembre.
La presente edición de la Bienal de Pontevedra mantiene el Pazo da Cultura de la capital provincial como una de sus sedes principales y utiliza también los espacios de la Facultad de Bellas Artes y la Escola de Restauración, así como el instituto Valle-Inclán, edificios situados en la Alameda del centro peatonal de Pontevedra.
Apostando especialmente por la revisión de valores emergentes, la Bienal de Pontevedra desempeña un papel destacado en la divulgación de autores locales con la producción de obras
significativas y en la introducción de artistas internacionales en el panorama peninsular.
R., 2004-07-07
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.