200 voluntarios participan en el montaje del II Netgame Caixanova
Se celebra en el Instituto Ferial de Vigo del 13 al 18 de julio donde se darán cita cerca de 2.000 internautas.
Alrededor de 200 voluntarios participan en el montaje de la II edición del Netgame Caixanova, que se desarrollará en el Instituto Ferial (IFEVI) de Vigo, del 13 al 18 de julio.
La organización estima que el evento, que repartirá 35.000 euros en premios, contará con la participación de más de 1.500 internautas de toda España. Los internautas participarán en talleres de fotografía digital, video y televisión televisión.
Las actividades programadas incluyen un concurso de ajedrez on-line, cuyos vencedores tendrán la oportunidad de enfrentarse a Alejandro Hoffman, finalista en dos ocasiones de los campeonatos mundiales.
Además, como novedad, los internautas podrán participar en
campeonatos de fútbol sala, baloncesto y tendrán a su disposición una piscina.
Por otra parte, en el exterior de IFEVI se instalará un infobús con monitores para iniciar a los más jóvenes en la utilización de internet. La oferta se completa con una tienda oficial que sorteará, al final del encuentro, dos pantallas planas de ordenador.
R., 2004-07-06
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.