Noticias

Lou Reed sustituye a David Bowie en los conciertos del Xacobeo, y Lorna Anderson reemplaza a Emma Kirkby en el Festival Internacional de Música

El Xacobeo 2004 continúa ajustando el programa de actividades musicales organizadas con motivo del Año Santo compostelano.

El artista norteamericano Lou Reed sustituye a David Bowie en el concierto programado por el Xacobeo 2004 para el 16 de julio en el Auditorio del Monte do Gozo de Santiago de
Compostela. El cartel para esa jornada, del que ya se llevan vendidas casi 25.000 entradas, se completa con los grupos The Cure, Muse y Starsailor.
Lour Reed, nacido en Nueva York en 1942, fue el fundador, junto con John Cale, del grupo Velvet Underground en 1965. Se inició como solista en 1972 con el disco Lou Reed. Ese mismo año grabó Transformer, con su canción más conocida Walk on de wild side. Su último trabajo es un álbum doble, grabado en directo, titulado Animal Serenade, que supone el número 34 incluyendo recompilatorios y discos en directo.
El cantante y compositor estadounidense salta al Auditorio del Monte do Gozo en Santiago el 16 de julio dentro de los Concertos do
Novo Milenio
organizados por el Xacobeo 2004. El día anterior pasan por el mismo escenario los grupos Chemical Brothers, Massive Attack, Iggy & The Stooges, The Darkness y Lilith. Asimismo, la última jornada de este festival, el 17 de julio, cuenta con la presencia de Bob Dylan, The Coors, Echo & The Bunnymen y Gary Jules.
Festival Internacional de Música
La soprano Lorna Anderson suple a Emma Kirkby en la actuación que esta última tenía previsto ofrecer en el Auditorio de Galicia dentro del VI Festival Internacional de Música de Galicia, junto con The Romantic Chamber Group of London. Kirkby se vio obligada a cancelar su presencia en Santiago como consecuencia de una laringitis aguda.
Lorna Anderson, nacida en Glasgow, realizó sus estudios con Patricia MacMahon en la Royal Socttish Academy of Music and Drama. En 1984 consiguió el prestigioso primer premio Peter Pears y el Royal Overseas League Competition. Dos años después obtuvo en Aldeburgh el
premio Purcell-Britten para cantantes. Está acompañada en el concierto en Santiago por The Romantic Chamber Group of London, que interpretarán un programa con obras de Joseph Haydn, Ludwig Van Beethoven, Willian Walton y Philipp Scharwenka.

R., 2004-07-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (s8-cinema-2025.jpg) Foi presentada a 16ª edición da (S8) Mostra de Cinema Periférico, que se celebrará do 3 ao 8 de xuño en diferentes espazos da Coruña, entre eles a Filmoteca de Galicia. Cun total de 112 obras en proxección e a participación de 60 cineastas procedentes de 15 países, a cita converterá a cidade no centro mundial do cinema experimental e de vangarda. Nesta edición, a programación inclúe máis títulos realizados por mulleres, máis cinema en directo, retrospectivas inéditas e unha homenaxe ao formato Súper 8, que neste 2025 cumpre 60 anos de historia. Unha das novidades desta vindeira edición da (S8) é a ampliación de Sinais, sección onde se reúne o mellor da creación cinematográfica contemporánea da península ibérica, con 21 películas galegas e españolas.
Foto de la tercera plana (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.

Notas

Para o período 2050-2095, as vagas de calor serán moito máis intensas e de maior extensión espacial. En concreto, prevese que o cambio medio na intensidade máxima das ondas de calor sexa do 144% con respecto ao intervalo 1971-2000. Ademais, a extensión espacial media destas vagas aumentará entre un 1% e un 2,7% por década, o que amplificará significativamente o risco de incendios, a demanda enerxética e a exposición humana.
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES