Noticias

Se refuerza el contenido histórico de la Feria Franca de Pontevedra

La organización decide ampliar los espacios urbanos para las actividades.

La Feira Franca de Pontevedra potencia el contenido histórico de esta celebración que alcanza su quinta edición con una temática centrada en la revuelta de los Irmandiños y se amplía el espacio dedicado a la fiesta estudiándose la utilización de la Alameda como lugar
para la organización de comidas.
La representación escénica en la plaza de la Verdura, con un montaje interpretado por el taller de teatro de la parroquia de San Andrés de Xeve sirvió de presentación oficial de la Feira Franca, que se celebrará los días 3 y 4 de septiembre.
La organización de cursos de patronaje, cocina o decoración de época, junto con las obras teatrales de contenidos histórico antes y durante la fiesta servirán para que la ciudad se envuelva del ambiente de pre-Feira Franca.
El motivo de animar a la ciudadanía a esmerarse en la decoración de las calles es procurar que no se pierda el sentido propio de la feria como fiesta histórica. Se valora la incorporación de numerosos
colectivos al Consejo de la Feira Franca, del que depende la organización de esta iniciativa, y se van a potenciar las actividades organizadas por estos colectivos sociales, como la demostración de oficios tradicionales en las plazas de la ciudad o los espectáculos de calle, de los que puso como ejemplo el desfile del transporte del vino por la antigua Puerta de Castilla, previsto para el 4 de septiembre.

R., 2004-07-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (s8-cinema-2025.jpg) Foi presentada a 16ª edición da (S8) Mostra de Cinema Periférico, que se celebrará do 3 ao 8 de xuño en diferentes espazos da Coruña, entre eles a Filmoteca de Galicia. Cun total de 112 obras en proxección e a participación de 60 cineastas procedentes de 15 países, a cita converterá a cidade no centro mundial do cinema experimental e de vangarda. Nesta edición, a programación inclúe máis títulos realizados por mulleres, máis cinema en directo, retrospectivas inéditas e unha homenaxe ao formato Súper 8, que neste 2025 cumpre 60 anos de historia. Unha das novidades desta vindeira edición da (S8) é a ampliación de Sinais, sección onde se reúne o mellor da creación cinematográfica contemporánea da península ibérica, con 21 películas galegas e españolas.
Foto de la tercera plana (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.

Notas

Para o período 2050-2095, as vagas de calor serán moito máis intensas e de maior extensión espacial. En concreto, prevese que o cambio medio na intensidade máxima das ondas de calor sexa do 144% con respecto ao intervalo 1971-2000. Ademais, a extensión espacial media destas vagas aumentará entre un 1% e un 2,7% por década, o que amplificará significativamente o risco de incendios, a demanda enerxética e a exposición humana.
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES