Noticias

Desciende el paro en Galicia durante el mes de junio. 3.384 personas encontraron empleo

El paro descendió en Galicia 0'62 puntos más que la media estatal, que registró un descenso de desempleo del 1'69% en junio. Sólo Madrid y Castilla León obtuvieron mejores resultados.

El número de parados registrados en las oficinas de empleo de Galicia disminuyó durante el mes de junio de 2004 en 3.384 personas con respecto al mes anterior, lo que supone un descenso del 2'31%, 0'62 puntos por encima de la media estatal que se situó en el 1'69%. En total, el número de desempleados en Galicia en junio fue de 143.408 personas, por lo que la tasa de paro sobre la población activa se situó en un 11'12%, la más baja registrada en un mes de junio desde 1995 -a excepción de junio de 2001-.
Galicia fue la tercera comunidad donde más descendió el paro en términos absolutos. Tan sólo Madrid y Castilla León obtuvieron mejores resultados, con descensos de 5.406 y 4.718 parados menos, respectivamente.
Según recoge el informe del paro elaborado por el Servicio Galego de Colocación, dependiente de la Consellería de Asuntos Sociais, Emprego e Relacións Laborais, la tasa de paro experimentó en ese mes un descenso de 0'27 puntos con respecto a la registada el mes anterior -en mayo de 2004 fue del 11'39%-.
Además, desde enero de 2004 el número de desempleados descendió en 17.808 personas, lo que supone un descenso del 11'05%, y la tasa de paro bajó 1'51 puntos en ese periodo, en el que este índice fue descendiendo de forma constante y progresiva pasando del 12'63% registrado en enero a una tasa del 11'12% en junio.
El descenso del paro registrado se reflejó en todas las provincias gallegas. El descenso más acusado, en términos absolutos, se produjo en Pontevedra con 1.501 parados menos que en el mes de abril, seguida de A Coruña con un descenso de 1.488 parados. En Lugo encontraron empleo 380 desempleados, mientras que el paro bajó en Ourense en 15 personas.
Por lo que se refiere a la distribución por sectores, el descenso del paro en junio se centró principalmente en el sector servicios en el que el número de desempleados se redujo en 2.165 personas (-2'85%), mientras que en el sector de la industria se redujo el paro en 1.341 personas (-5'58%). El sector de la construcción experimentó un descenso del paro en 440 personas (-2'67%), y en la agricultura y pesca la reducción del desempleo se situó en 113 persons (-3'07%).
En Galicia se registraron en junio de 2004 un total de 69.585 contratos, 9.716 más que el mes anterior, lo que supone un incremento global de la contratación del 16'23% y sitúa a Galicia en 7'4 puntos por encima del crecimiento medio registrado en España. Del total de contratos, 5.580 fueron indefinidos (un 18'37% más que en junio de 2003).

R., 2004-07-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (s8-cinema-2025.jpg) Foi presentada a 16ª edición da (S8) Mostra de Cinema Periférico, que se celebrará do 3 ao 8 de xuño en diferentes espazos da Coruña, entre eles a Filmoteca de Galicia. Cun total de 112 obras en proxección e a participación de 60 cineastas procedentes de 15 países, a cita converterá a cidade no centro mundial do cinema experimental e de vangarda. Nesta edición, a programación inclúe máis títulos realizados por mulleres, máis cinema en directo, retrospectivas inéditas e unha homenaxe ao formato Súper 8, que neste 2025 cumpre 60 anos de historia. Unha das novidades desta vindeira edición da (S8) é a ampliación de Sinais, sección onde se reúne o mellor da creación cinematográfica contemporánea da península ibérica, con 21 películas galegas e españolas.
Foto de la tercera plana (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.

Notas

Para o período 2050-2095, as vagas de calor serán moito máis intensas e de maior extensión espacial. En concreto, prevese que o cambio medio na intensidade máxima das ondas de calor sexa do 144% con respecto ao intervalo 1971-2000. Ademais, a extensión espacial media destas vagas aumentará entre un 1% e un 2,7% por década, o que amplificará significativamente o risco de incendios, a demanda enerxética e a exposición humana.
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES