Noticias

Hacia el 21-O: Feijóo cesa a siete altos cargos de la Xunta para concurrir en las listas del PPdeG

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado tras la reunión semanal del Consello de la Xunta de Galicia la destitución de un total de siete altos cargos, que concurrirán en las listas del PPdeG al Parlamento gallego en las elecciones del 21 de octubre. La reforma de la Ley Electoral los hace "ineligibles" si continúan.

Se trata, como ha precisado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, del director xeral del gabinete de la Presidencia, Álvaro Pérez; las secretarias xerais de Turismo, Carmen Pardo; y de Igualdade, Susana López Abella; y la directora xeral de Comercio, Nava Castro. Junto con ellos, el Consello de la Xunta ha tramitado también el cese de los delegados territoriales en A Coruña, Lugo y Pontevedra, Belén do Campo, Raquel Arias y José Manuel Cores Tourís, respectivamente.

Sus funciones hasta la constitución del nuevo Gobierno, según ha explicado Feijóo después de enviar "un mensaje de agradecimiento" a estos cargos por su "trabajo" en los últimos años, serán "asumidas" por los secretarios xerais técnicos de las distintas consellerías.

El cese de estos siete altos cargos es preceptivo para poder concurrir en las listas electorales, tal y como recoge la reforma de la Ley Electoral de 1992, que estipula como "ineligibles" a las personas que ejerzan funciones como las de los miembros del Gobierno de Feijóo que han sido destituidos.

Feijóo ha enmarcado dentro de la "normalidad" el procedimiento seguido, y ha justificado que el PPdeG aún no haya presentado sus candidaturas en que no sería razonable hacerlo "incumpliendo la ley". "Me parece que todos los presidentes tenemos que garantizar el Estado de Derecho en nuestras comunidades", ha indicado, pero ha evitado precisar los puestos en los cuales concurrirán estos siete altos cargos, puesto que supondría avanzar decisiones del comité electoral del partido.

Los conselleiros no incurren en el supuesto de ineligibilidad y es previsible que Feijóo cuente con parte de ellos en las listas electorales para el 21 de octubre, que deberán ser registradas el lunes 17 de septiembre como muy tarde. Así, el presidente ya avanzó que las candidaturas del PPdeG son "la confirmación de gente que trabajaron en el Gobierno y en el grupo parlamentario".
De esta forma, nombres de conselleiros suenan para liderar las listas, como es el caso del titular de Educación e Cultura, Jesús Vázquez, en la candidatura de Ourense, o el de la responsable de Traballo, Beatriz Mato, en la de A Coruña. En el primero de estos casos, Vázquez es conocido en la ciudad y contaría con el visto bueno del presidente del PP de Ourense, José Manuel Baltar; mientras que Beatriz Mato tiene una buena relación con el presidente del PP de A Coruña, Carlos Negreira, y su vinculación personal con la ciudad herculina es estrecha.

Pese al mutismo que mantiene la dirección autonómica y los más estrechos colaboradores de Feijóo sobre la composición de las listas electorales, en el partido también se da por hecho que en las listas figurarán conselleiros de la máxima confianza y del estrecho núcleo de colaboradores del presidente, como el de Presidencia y secretario general del PPdeG, Alfonso Rueda; el de Medio Ambiente, Agustín Hernández; la de Mar e Medio Rural, Rosa Quintana. Sin embargo, ante la falta de confirmación oficial por parte del presidente, que volverá a encabezar la lista por Pontevedra, miembros de su partido tampoco se atreven a descartar que también entre el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra; o incluso las conselleiras de perfil más técnico y últimas incorporaciones al Gabinete de Feijóo, como son la de Sanidade, Rocío Mosquera, o la de Facenda, Elena Muñoz.

Para liderar la lista por Lugo, las dudas se centraban entre el portavoz municipal del PP en la ciudad, Jaime Castiñeira, que obtuvo un buen resultado en las últimas municipales aunque no conquistó la alcaldía, y la delegada de la Xunta en la provincia, Raquel Arias. No obstante, la destitución de Arias abonaría la tesis de su fichaje como número uno por la provincia lucense, donde ha alcanzado una buena proyección con el cargo que ostentaba como delegada provincial.

Fotografía: Xunta de Galicia.

R., 2012-09-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (atlantic-fest-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).
Foto de la tercera plana (turismo-5.jpg) No que vai de ano vense rexistrando un crecemento responsable e equilibrado do turismo en Galicia, marcado por un carácter desestacionalizador do destino con incrementos de viaxeiros en xaneiro (+4%), febreiro (+3%) e maio (+4%). A isto súmase o efecto Semana Santa en marzo e abril, cun incremento neste último mes do 20%. Estas cifras xunto co feito de que o peso do verán en 2024 foi do 29% en número de viaxeiros e do 35% en noites constata que a desestacionalización do destino estase conseguindo, garantido así unha rendibilidade durante todo o ano.

Notas

Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES