Las asignaciones a los partidos políticos para las elecciones autonómicas se reducirán en un 20%
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy una orden de la Consellería de Facenda que recoge la reducción de un 20% en las asignaciones a los partidos políticos para las elecciones al Parlamento de Galicia que se celebrarán el próximo 21 de octubre. Esta disminución viene motivada por las circunstancias económicas extraordinarias que se están viviendo y va en línea también con la evolución de las finanzas públicas autonómicas a lo largo de esta legislatura. Por eso, expone que para los próximos comicios resulta preciso desechar cualquier incremento en la actualización de este tipo de subvenciones, en la línea de la evolución del gasto público.

La Ley 8/1985, del 13 de agosto, de elecciones al Parlamento de Galicia, modificada por la Ley 15/1992, del 30 de diciembre, y por la Ley 12/2004, del 7 de diciembre, se refiere en su artículo 44 a las subvenciones de la Comunidad Autónoma para gastos electorales.
Este artículo fija unas cuantías por escaño, voto, y por el envío directo y personal a los electores de sobres y papeletas electorales o de publicidad electoral, siempre que la candidatura de referencia había obtenido algún escaño. Las cuantías señaladas en la Ley se refieren a euros constantes, y le corresponde a la Consellería de Facenda fijar las cuantías actualizadas. Para el cálculo de las cuantías previstas para el año 2012 se parte de las fijadas en la Orden del 7 de enero de 2009.
Reducción del 40% en el presupuesto de las elecciones 2012
Por otra banda, el presupuesto que destinará el Gobierno gallego al operativo para las elecciones al Parlamento autonómico 2012 será de 9,8 millones de euros, lo que representa una reducción de costes de un 40% respecto a la pasada convocatoria electoral, cuando ascendió 14,6 millones de euros.
El ahorro de estos 4,7 millones de euros viene motivado, entre otras cosas, por la reducción de los representantes de la Administración en la jornada electoral y por la eliminación de las gratificaciones a los altos cargos, mientras que se mantienen íntegramente las asignaciones a los ciudadanos que formen parte de las mesas electorales.
Además, disminuyen en un 10% las gratificaciones de los representantes de la Xunta y un 5% las del resto del personal que interviene en el proceso electoral. Asimismo, también se produce una bajada del 10% en las aportaciones realizadas a las juntas provinciales y a las de zona para gastos de funcionamiento y en las que se venían realizando las ayuntamientos gallegos para acondicionamiento de locales y montaje, desmontaje y transporte de urnas y cabinas.
Igualmente se reduce al mínimo legal el número de papeletas de votaciones impresas y las ayudas de coste, se reutilizarán las cabinas de votación y las urnas electorales y se suprimirá el acto público de difusión de resultados con invitados, limitándose a los medios de comunicación y haciéndose la difusión de resultados a través de Internet y en tiempo real. También se suprime la asistencia técnica contratada anteriormente para trabajos administrativos electorales, cuyo trabajo realizarán funcionarios de la Administración.
R., 2012-08-31
Actualidad

Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).

No que vai de ano vense rexistrando un crecemento responsable e equilibrado do turismo en Galicia, marcado por un carácter desestacionalizador do destino con incrementos de viaxeiros en xaneiro (+4%), febreiro (+3%) e maio (+4%). A isto súmase o efecto Semana Santa en marzo e abril, cun incremento neste último mes do 20%. Estas cifras xunto co feito de que o peso do verán en 2024 foi do 29% en número de viaxeiros e do 35% en noites constata que a desestacionalización do destino estase conseguindo, garantido así unha rendibilidade durante todo o ano.
Notas
Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.