Noticias

En menos de dos años más de 63.000 hogares gallegos se dieron de alta en Internet con el Plan de Banda Larga

En menos de dos años más de 63.000 hogares gallegos se dieron de alta en servicios de Internet gracias a las actuaciones del Plan de Banda Ancha 2010-2013, que está desarrollando la AMTEGA (Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia). Desde el inicio de los despliegues contemplados en el Plan y hasta el primer trimestre de este año se produjeron una media 150 altas a los día en el servicio de banda ancha, lo que supone que cerca de 400 gallegos puedan acceder a la Red.

El objetivo del Plan es dotar de cobertura a toda Galicia en 2013. Con esta finalidad ya están en marcha todas las acciones previstas en el plan, priorizando el ámbito rural gallego e impulsando al mismo tiempo la extensión de las redes de telecomunicación más punteras con velocidades de 100 Mbps.

Un 61% más de gallegos con cobertura

A día de hoy, son ya alrededor de 490.000 los gallegos que pueden acceder a Internet de calidad y que hasta ahora no tenían acceso a ese servicio. Esto supone reducir en cerca de un 61% el porcentaje de gallegos sin cobertura antes del inicio del Plan. El despliegue del Plan ya permitió que el 90% de los gallegos tenga acceso a Internet frente al 70% de 2009.

La puesta en marcha de estas iniciativas consiguió reducir la brecha digital entre las provincias atlánticas y las del interior hasta el 3,8%. Antes del Plan era del 15%.

Solución satelital para las zonas más aisladas

Para llegar a las zonas más aisladas, dispersas y de orografía complicada, el Plan contempla la cobertura vía satélite. Es la quinta y última actuación del Plan que se puso en marcha este año a través de una convocatoria de ayudas publicada a principios del pasado mes de julio.

La Xunta, a través de la Amtega y Agader invertirá 1 millón de euros hasta 2014 para facilitar la conexión a Internet a más de 2.100 familias y empresas situadas en Galicia que no puedan disponer de acceso de banda ancha, de al menos 2Mbps, mediante otra tecnología. Se sufragarán con hasta 500 euros los gastos de instalación y equipamiento del usuario para poder conectarse a la red a través de satélite. El alta de línea y el importe de la tarifa del primer mes será asumido por la entidad colaboradora y, por tanto, gratuito para los beneficiarios.

Ayudas para las familias con rentas más bajas

El elevado coste de la conexión es la tercera causa aducida en Galicia para no contratar el servicio de Internet en el hogar. Por eso a Amtega puso en marcha un programa de ayudas para que las familias gallegas con menos recursos económicos puedan contratar a conexión a Internet en sus hogares.

El presupuesto del programa para 2012 es superior a los 570.000 euros y las ayudas están dirigidas a familias residentes en Galicia, que tengan una renta per cápita igual o inferior a 9.000 € y que soliciten una nueva alta de acceso a los operadores R y Telefónica como entidades colaboradoras en la iniciativa. Para poder acceder a la subvención, será condición obligatoria que en el domicilio no hubiera contratada ninguna conexión la Internet en el momento de efectuar la solicitud ni por lo menos en los tres meses anteriores a la publicación de la convocatoria de ayudas.

El programa establece la concesión de una única subvención por unidad familiar del 40% del coste de la tarifa mensual de conexión a Internet a partir del segundo mes de servicio y hasta completar un año, con una cuantía máxima de 180 € y condicionado a la permanencia en el servicio durante ese período. El alta de línea y el importe de una cuota mensual será asumido por la entidad colaboradora.

R., 2012-08-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES