En menos de dos años más de 63.000 hogares gallegos se dieron de alta en Internet con el Plan de Banda Larga
En menos de dos años más de 63.000 hogares gallegos se dieron de alta en servicios de Internet gracias a las actuaciones del Plan de Banda Ancha 2010-2013, que está desarrollando la AMTEGA (Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia). Desde el inicio de los despliegues contemplados en el Plan y hasta el primer trimestre de este año se produjeron una media 150 altas a los día en el servicio de banda ancha, lo que supone que cerca de 400 gallegos puedan acceder a la Red.

El objetivo del Plan es dotar de cobertura a toda Galicia en 2013. Con esta finalidad ya están en marcha todas las acciones previstas en el plan, priorizando el ámbito rural gallego e impulsando al mismo tiempo la extensión de las redes de telecomunicación más punteras con velocidades de 100 Mbps.
Un 61% más de gallegos con cobertura
A día de hoy, son ya alrededor de 490.000 los gallegos que pueden acceder a Internet de calidad y que hasta ahora no tenían acceso a ese servicio. Esto supone reducir en cerca de un 61% el porcentaje de gallegos sin cobertura antes del inicio del Plan. El despliegue del Plan ya permitió que el 90% de los gallegos tenga acceso a Internet frente al 70% de 2009.
La puesta en marcha de estas iniciativas consiguió reducir la brecha digital entre las provincias atlánticas y las del interior hasta el 3,8%. Antes del Plan era del 15%.
Solución satelital para las zonas más aisladas
Para llegar a las zonas más aisladas, dispersas y de orografía complicada, el Plan contempla la cobertura vía satélite. Es la quinta y última actuación del Plan que se puso en marcha este año a través de una convocatoria de ayudas publicada a principios del pasado mes de julio.
La Xunta, a través de la Amtega y Agader invertirá 1 millón de euros hasta 2014 para facilitar la conexión a Internet a más de 2.100 familias y empresas situadas en Galicia que no puedan disponer de acceso de banda ancha, de al menos 2Mbps, mediante otra tecnología. Se sufragarán con hasta 500 euros los gastos de instalación y equipamiento del usuario para poder conectarse a la red a través de satélite. El alta de línea y el importe de la tarifa del primer mes será asumido por la entidad colaboradora y, por tanto, gratuito para los beneficiarios.
Ayudas para las familias con rentas más bajas
El elevado coste de la conexión es la tercera causa aducida en Galicia para no contratar el servicio de Internet en el hogar. Por eso a Amtega puso en marcha un programa de ayudas para que las familias gallegas con menos recursos económicos puedan contratar a conexión a Internet en sus hogares.
El presupuesto del programa para 2012 es superior a los 570.000 euros y las ayudas están dirigidas a familias residentes en Galicia, que tengan una renta per cápita igual o inferior a 9.000 y que soliciten una nueva alta de acceso a los operadores R y Telefónica como entidades colaboradoras en la iniciativa. Para poder acceder a la subvención, será condición obligatoria que en el domicilio no hubiera contratada ninguna conexión la Internet en el momento de efectuar la solicitud ni por lo menos en los tres meses anteriores a la publicación de la convocatoria de ayudas.
El programa establece la concesión de una única subvención por unidad familiar del 40% del coste de la tarifa mensual de conexión a Internet a partir del segundo mes de servicio y hasta completar un año, con una cuantía máxima de 180 y condicionado a la permanencia en el servicio durante ese período. El alta de línea y el importe de una cuota mensual será asumido por la entidad colaboradora.
R., 2012-08-16
Actualidad

Este novo centro, que conta cun orzamento inicial estimado de 2,07 millóns de euros, que será cofinanciado con fondos Feder, localizarase nunha parcela de preto de 24.000 m2, na zona de reestruturación parcelaria de Fisteus, en Curtis. Trátase dunha situación idónea desde o punto de vista loxístico, ao contar con boas comunicacións, e xeográfico xa que está próximo a municipios con menor poboación, que, tal e como incidiu a conselleira, é onde se ten identificado unha maior necesidade deste tipo de infraestruturas. O centro en si terá unha superficie de 2.300 m2 con capacidade para 300 cans e 200 gatos e as súas instalacións incluirán, entre outras dependencias, áreas para corentena, maternidade, illamento infeccioso, hospitalización, animais agresivos ou mantemento habitual de exemplares.

Segundo os datos do Instituto Nacional de Estatística, Galicia é a comunidade que máis reduciu en 2024 a taxa Arope, que mide o risco de pobreza e exclusión social. Actualmente, a taxa situase no 18,8%, a máis baixa da que se teñen datos e sete puntos por debaixo da media nacional. No caso concreto da pobreza infantil, os datos da estatística da Plataforma da Infancia revelan que Galicia foi en 2024 a comunidade coa menor taxa de pobreza infantil de toda España. En doce meses, a comunidade galega reduciu esta taxa en 10 puntos, ata quedar no 16%, moi por debaixo da media estatal, que se sitúa no 34,1%. Ademais, Galicia é única comunidade que ten alcanzado o obxectivo marcado polos Obxectivos de Desenvolvemento Sostible relativos á pobreza infantil.
Notas
120 profesionais participaron este martes en Vigo no XXXI Seminario de Loxística, un encontro profesional que cada primavera reúne na Escola de Enxeñería Industrial da Universidade de Vigo a un destacado número de profesionais que abordan neste encontro os principais retos e oportunidades aos que se enfronta un sector marcado pola chegada das tecnoloxías disruptivas que redefinen as dinámicas tradicionais, entre elas, a IA, unha grande aliada á hora de optimizar procesos e responder ás exixencias dun mercado cada vez máis áxil e globalizado.
Era o 1 de xuño do ano 2015, Día Internacional do Leite, cando a Aula de Produtos Lácteos e Tecnoloxías Alimentarias da USC inauguraba as súas novas instalacións en Lugo. Unha década despois e logo de que esta plataforma tecnolóxica chegase aos 30 anos de vida, é o momento de conmemorar este aniversario cunha xornada festiva na que se poderá visitar este centro e coñecer as persoas, tecnoloxías e equipos cos que traballan xa convertidos nun referente europeo.