Noticias

Feiraco cierra el ejercicio económico de 2003 con un crecimiento del 5'40% y un beneficio bruto de 3'55 millones de euros

La asamblea general de la cooperativa láctea reelige a Jesús García Calvo como presidente.

La cooperativa láctea Feiraco, que cuenta con una plantilla de 280 trabajadores, cerró el pasado ejercicio con unos ingresos de 92,028 millones de euros, lo que supone un beneficio bruto de 3,55 millones respecto al año anterior, un cash flow de 2,42 millones y un
crecimiento del 5,40%.
Así se recoge en la cuenta de resultados aprobada con el
apoyo mayoritario de más del 90% de los votos válidos emitidos en la Asamblea General de Feiraco celebrada en Ponte Maceira (A Coruña). Los socios también dieron el visto bueno a la
memoria de gestión y balance de la cooperativa correspondiente al ejercicio de 2003.

Feiraco Sociedad Cooperativa Gallega alcanzó en el pasado ejercicio un beneficio ajustado antes del pago de intereses a los socios de la entidad de 710.000 euros. Además, el inmovilizado total bruto de la cooperativa creció el 9,7% hasta alcanzar los 45,84 millones de euros y los fondos propios se incrementaron ligeramente hasta los 11,28 millones de euros.
Las distintas secciones de Feiraco, industriales y de servicios, presentaron crecimientos moderados en sus ingresos, salvo las secciones de lácteos y piensos, por una menor recogida de leche ocasionada por limitaciones de la producción. Las inversiones en la planta de producción de lácteos ascienden a 4,4 millones de euros en el bienio 2003-2004, dedicadas a nuevos equipamientos tecnológicos para mejorar los procesos productivos, como la incorporación de nuevos sistemas de apertura para sus enlaces.
La cooperativa tiene prevista la elaboración y comercialización inmediata de nuevos productos, desarrollados en el departamento de I+D de la compañía en colaboración con el Aula Láctea de la Universidad de Santiago de Compostela. Por otra parte, Feiraco está abordando un ambicioso plan de
incremento de la producción cárnica entre los socios de la cooperativa, mediante la implantación de un Plan de Cebo que pretende disponer de 15.000 terneros por año, de calidad certificada, producidos por los socios de la cooperativa, para atender las necesidades de su nueva sala de despiece y envasado al vacío.
Con la asistencia de más de 600 socios, la 36 Asamblea General de Feiraco también reeligió a Jesús García Calvo como presidente para los próximos cuatro años, también con el apoyo de más del 90% de los votos válidos emitidos. Asimismo, la asamblea realizó la elección de un nuevo tesorero y de seis nuevos vocales del Consejo Rector de la Cooperativa.

R., 2004-06-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Galicia ratificou hoxe o seu apoio pleno ao Pacto Europeo dos Océanos como plataforma fundamental para unificar a súa gobernanza e aliñar a protección do medio ambiente co seu uso sostible, e avogou pola integración plena da pesca e da acuicultura como piares centrais dese acordo. Durante un evento no Comité Europeo das Rexións celebrado en Bruxelas este mediodía, a directora-xerente do Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación Cetmar, Rosa Chapela Pérez, defendeu que os sectores pesqueiro e acuícola sostibles 'non representan unha ameaza para a saúde dos nosos océanos'. Polo contrario, afirmou, 'son aliados esenciais para manter o seu equilibrio'.
Foto de la tercera plana (incendios-2025.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou hoxe de que a Xunta destinará no bienio 2025-2026 preto de 1,8 millóns de euros á formación e ao adestramento do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais co fin de garantir a protección dos nosos montes de cara á tempada 'de maior risco de lumes'. Segundo sinalou Rueda, estas cifras supoñen un incremento de case o 19 % do orzamento, en comparación co bienio anterior. Con estes fondos, a previsión é financiar preto de 3.500 edicións de cursos e accións 'de formación e adestramento' ao longo do referido período. Así figura no Plan de formación integrado dentro do Plan de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia (Pladiga) correspondente ao ano 2025, que hoxe aprobou o Consello do Goberno galego, unha vez oído o Consello Forestal de Galicia na súa xuntanza do pasado mércores, día 30 de abril.

Notas

Un novo estudo realizado no emblemático xacemento de Cova Eirós (Cancelo, Triacastela, Lugo) centra o seu foco na fauna e na información paleoclimática e paleoambiental que pode achegar. Un artigo publicado na revista internacional Journal of Archaeological Science: Reports ofrece unha nova perspectiva acerca do territorio no que viviron os derradeiros neandertais de Galicia
Este martes e mércores a Facultade de Educación e Traballo Social do campus de Ourense celebra as II Xornadas traballo social ecosocial: defensa do territorio e comunidades sostibles. O seu obxectivo é 'fortalecer o desenvolvemento do traballo social ecosocial e a organización comunitaria mediante a reflexión, o diálogo e as accións colectivas'. Na actividade, alumnado, profesionais e colectivos compartirán 'boas prácticas e experiencias de traballo social, de acción e de resistencia comunitaria na defensa dos ecosistemas de vida e do territorio'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES