Las empresas turísticas se incorporan al Observatorio Ambiental para Pymes del sur de Galicia
Entre sus actividades destaca la teleformación a través e Internet.
El Observatorio Ambiental para pymes del sur de Galicia continuará desarrollando una nueva fase del proyecto a partir del mes de septiembre con nuevos cursos de teleformación a través de Internet y la incorporación al mismo de empresas pertenecientes al sector turístico.
El director de esta iniciativa pionera en Galicia y responsable de la Escuela de Forestales de Pontevedra, Enrique Valero, destaca su carácter pujante y la conveniencia de incorporarlo a los sectores geominero, pesquero y marisquero, forestal, agroalimentario y de la automoción que ya forman parte del Observatorio.
Este Observatorio, en marcha desde 2002 y en el que ya participaron más de 50.000 personas, agrupa la acción de la Universidad de Vigo, la Fundación Biodiversidad de Madrid -dependiente del Ministerio de Medio Ambiente- y el Fondo Social Europeo.
Los servicios del Observatorio pasan, ademas de por cursos, por la realización de estudios sectoriales y la edición de manuales para los sectores implicados, que gozan de gran demanda. El interés excede incluso los límites de la comunidad gallega y con el amparo del Fondo Social Europeo se está permitiendo que también se beneficien regiones objetivo uno en la recepción de ayudas como Extremadura.
R., 2004-06-22
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.