Noticias

El Gobierno central aplaza cualquier decisión sobre las necesidades de capital de Novagalicia hasta que se conozca una cifra firme

La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha aplazado cualquier toma de decisión al respecto de Novagalicia Banco hasta el momento en que "exista una cifra" firme sobre sus necesidades de capital. La Xunta de Galicia advierte de que ahora la petición de "igualdad de trato" que se hizo para Novagalicia hace ya algún tiempo "se hace más evidente y más necesaria".

Lo ha destacado así la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ante las preguntas de los medios tras participar en una jornada sobre los Presupuestos Generales del Estado a la que ha asistido el presidente de la entidad financiera gallega, José María Castellano, que ha declinado hacer declaraciones a la solicitud de los periodistas y, de hecho, ha abandonado el foro a la finalización del discurso de la secretaria de Estado, antes de que concluyesen las preguntas de los invitados.

Quien sí ha atendido a la cuestión sobre Novagalicia Banco ha sido Fernández Currás, que ha explicado que "evidentemente" las necesidades de capital "tendrá que determinarlas el FROB, el Banco de España en conjunto con la comisión ejecutiva del FROB, que hasta el momento no se ha reunido". Ha señalado que "no hay una decisión del Ministerio de Economía" y que tampoco la hay del Banco de España. "Que yo sepa", ha agregado, antes de apuntar que lo que existe es "una previsión de necesidades" y que el subgobernador del Banco de España indicó, este jueves, "unas" -que rondan los 4.000 millones de euros-. "Novagalicia Banco tiene otras y, por lo tanto, veremos cuando exista una cifra cuál es la decisión al respecto".

Sobre si el nuevo panorama pondrá fin al camino en solitario que defiende la entidad, la secretaria de Estado, que fue conselleira de Facenda de la Xunta de Galicia durante el proceso de fusión de las cajas de ahorro gallegas -entidad matriz del actual banco-, se ha limitado a ratificar que "básicamente" seguir en solitario es lo que defienden los responsables de la entidad. "Apuntalados por la participación mayoritaria del FROB que tienen en este momento, un plazo que el ministro de economía dijo estar a respetar, que es el que corresponde al ejercicio de la opción de compra hasta septiembre y la captación de inversores privados", ha referido Fernández Currás.

El conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, ha advertido, después de trascender las nuevas necesidades de capital Novagalicia Banco, que ahora la petición de "igualdad de trato" que hizo "desde el primer momento" el Gobierno gallego, con Alberto Núñez Feijóo al frente, "se hace más evidente y más necesaria". Lo ha manifestado tras la comparecencia del subgobernador del Banco de España y presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Javier Aríztegui, en la comisión de seguimiento del FROB, donde avanzó que Catalunya Caixa y Novagalicia necesitan, en su conjunto, en torno a 9.000 millones de euros capital para cumplir con las exigencias de provisiones establecidas en los decretos de saneamiento aprobados por el Gobierno central para cubrir el riesgo inmobiliario.

Alfonso Rueda ha señalado que el plazo para presentar el proyecto definitivo de capitalización del banco gallego culmina el próximo lunes 11 de junio y ha insistido en que lo que toca es "seguir haciendo votos" para que finalmente "sea viable". "Desde el primer día dijimos que sería una magnífica noticia para todos que esto ocurriese y son los gestores los que están trabajando, siguen trabajando", ha subrayado el conselleiro, antes de insistir en que, a día de hoy, son "muy pocas" las comunidades que "tienen la suerte" de mantener un proyecto financiero.

Rueda ha llamado a "felicitarse" por ello y ha concluido que, en todo caso, la petición de "igualdad de trato" para Novagalicia, planteada de forma reiterada desde la Administración autonómica, "se hace más evidente y más necesaria".

R., 2012-06-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Con 198 inscritos e inscritas, procedentes de máis de 40 universidades e institucións dunha decena de países, este mércores dá inicio o XVIII Symposium Internacional sobre o Prácticum e as prácticas académicas, un congreso bienal centrado nas estadías formativas que o alumnado universitario realiza en diversas entidades, e promovido por unha rede de centros da que forma parte a UVigo.
A Área de Valorización, Transferencia e Emprendemento da USC entregou os Premios Ícarus 2025, nos que resultaron distinguidos 20 traballos das cinco áreas de coñecemento e diferenciados nas categorías de teses de doutoramento e traballos de fin de grao e máster. O acto, desenvolvido na Facultade de Ciencias da Educación, estivo presidido polo delegado do reitor para a Transferencia do Coñecemento, Luis Otero.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES