Noticias

La Xunta dice que está al día en los pagos a proveedores y no se adhiere al plan del Gobierno

Galicia será, junto País Vasco y Navarra, una de las comunidades que no paraticipará en plan de pago a proveedores puesto en marcha por el Gobierno y con el que se prevé abonar un total de 16.980 millones de euros en facturas pendientes. El Consejo de Ministros ha autorizado a Galicia a realizar operaciones de préstamos y emisiones de deuda pública por 430,5 millones de euros. Mientras, el conselleiro de Educación dice que las tasas universitarias subirán "lo mínimo" en Galicia y se reunirá con los rectores.

Galicia será, junto País Vasco y Navarra, una de las comunidades que no paraticipará en plan de pago a proveedores puesto en marcha por el Gobierno y con el que se prevé abonar un total de 16.980 millones de euros en facturas pendientes. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que Galicia no ha solicitado su adhesión al plan porque «está pagando a sus proveedores al día» y por ello no ha reclamado ninguna cantidad.

La vicepresidenta ha explicado que eran las catorce comunidades que se habían adherido al plan «a fecha de ayer» y ha recordado que hoy finaliza el plazo para que las comunidades comuniquen al Ministerio de Hacienda las cifras definitivas de proveedores acogidos y facturas incluidas.

El Consejo de Ministros ha autorizado a las comunidades autónomas de Galicia y Madrid a realizar operaciones de préstamos y emisiones de deuda pública por 430,5 y 1.414,69 millones de euros respectivamente, y ha prorrogado hasta el 30 de septiembre de 2012 la autorización a Navarra de operaciones de endeudamiento autorizadas en 2011. Tanto en el caso de Galicia como en el de Madrid, las operaciones de préstamos y créditos en el exterior y emisiones de deuda pública que han sido autorizadas servirán para cubrir las necesidades de endeudamiento derivadas del ejercicio 2012 previstas en sus planes de reequilibrio 2012-2014, ambos aprobados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del 17 de mayo de 2012.

Estas dos operaciones se autorizan con cargo al incremento de deuda de dicho ejercicio y se encuentran dentro del primer tramo del 0,75 por 100 del PIB de la comunidad, establecido en el Acuerdo del 6 de marzo pasado del Consejo de Política Fiscal y Financiera. La prórroga afecta a la autorización acordada por el Consejo de Ministros de 28 de octubre de 2011 a Navarra para realizar las operaciones de endeudamiento previstas en este Acuerdo por el importe pendiente de formalizar de 202,1 millones de euros. Se mantiene inalterado el resto de las condiciones de la operación autorizada.

Las tasas universitarias subirán "lo mínimo" en Galicia

El Conselleiro de Educación ha reafirmado que la intención de la Xunta es que las tasas universitarias suban "lo mínimo" algo que, si finalmente se decide entre los rectores y sus respectivas comunidades, abordará en una reunión aún por fijar con los máximos responsables de las universidades gallegas. Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios tras ser preguntado sobre la decisión del ministro de Educación, José Ignacio Wert, de que sean las comunidades autónomas las que fijen la subida de las tasas universitarias, una opción que comunicó a los rectores.

Sin embargo, Jesús Vázquez ha instado a esperar hasta que el propio Gobierno de la Xunta tenga la confirmación oficial de esta decisión. "El miércoles que viene tendremos la Conferencia Sectorial de Política Universitaria, si allí se manifiesta finalmente que la decisión que se adopta es la que se manifestó ayer, Galicia vería cumplida su propuesta", ha señalado el conselleiro. En particular, ha recordado que la negociación bilateral comunidades-universidades fue precisamente la propuesta que trasladó el Gobierno gallego al central dada la "situación" gallega tras los ajustes y el "plan de financiación" puesto en marcha. "Entendíamos que era la situación ideal que la propia comunidad en base a esos presupuestos pudiésemos establecer las tasas universitarias", ha explicado Vázquez, quien, sin embargo, ha instado a "esperar" hasta el miércoles para conocer los pormenores de la decisión.

Si la decisión se toma de este modo, Jesús Vázquez ha reiterado que la intención de la Xunta continúa siendo llevar a cabo una "subida mínima" de las tasas o "mantener la situación actual en lo que respecta a la primera matrícula". Los pormenores de estas tasas, sin embargo, serán establecidos en una reunión que la Xunta tratará de convocar con los rectores. Aunque la fecha aún no está fijada, el conselleiro ha planteado la posibilidad de que el encuentro se celebre el día 14, jornada siguiente a la Conferencia Sectorial, aprovechando que los tres rectores gallegos participarán en Santiago en una reunión de rectores del noroeste español.

Fotografía: archivo Xunta de Galicia.

R., 2012-06-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Con 198 inscritos e inscritas, procedentes de máis de 40 universidades e institucións dunha decena de países, este mércores dá inicio o XVIII Symposium Internacional sobre o Prácticum e as prácticas académicas, un congreso bienal centrado nas estadías formativas que o alumnado universitario realiza en diversas entidades, e promovido por unha rede de centros da que forma parte a UVigo.
A Área de Valorización, Transferencia e Emprendemento da USC entregou os Premios Ícarus 2025, nos que resultaron distinguidos 20 traballos das cinco áreas de coñecemento e diferenciados nas categorías de teses de doutoramento e traballos de fin de grao e máster. O acto, desenvolvido na Facultade de Ciencias da Educación, estivo presidido polo delegado do reitor para a Transferencia do Coñecemento, Luis Otero.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES